Regresar

Escuela de Arquitectura del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico celebra su Casa Abierta

La Escuela de Arquitectura del recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico llevará a cabo su actividad de Casa Abierta este viernes, 14 de febrero de 2025, en el Auditorio Jesús E. Amaral de 1:30 a 3:30 pm. Así lo anunció la rectora del recinto de Río Piedras, doctora Angélica Varela Llavona.

«La Casa Abierta de la Escuela de Arquitectura del recinto de Río Piedras es una invitación a descubrir un espacio donde la creatividad, la innovación y el compromiso social se entrelazan para formar a los arquitectos del futuro. En nuestra escuela fomentamos el pensamiento crítico y el diseño sostenible, elementos esenciales para transformar nuestro entorno y aportar al desarrollo de Puerto Rico y el mundo. Los invito a explorar nuestras instalaciones, conocer a nuestra facultad y estudiantes y ser parte de una comunidad académica vibrante que impulsa la excelencia y la visión de un mejor mañana”, expresó Varela Llavona.

La actividad incluye una presentación sobre la profesión de la arquitectura, información sobre el proceso de admisión y un recorrido por las instalaciones de la escuela entre las que destacan los talleres de diseño, el Archivo de Arquitectura y Construcción más grande del Caribe y el área de impresión digital. También contará con la participación de la doctora Mercedes Trelles Hernández, del programa de Historia del Arte.

Por su parte, la decana de la Escuela de Arquitectura, doctora Ana L. Georas, afirmó que la Casa Abierta “es una actividad que ayuda a que las nuevas generaciones de estudiantes puedan comprender el alcance de la arquitectura y del diseño arquitectónico como herramienta para crear experiencias para los ciudadanos y mejorar su calidad de vida en los espacios que habitan. Además, busca educar sobre un campo fascinante que podría ayudarles a definir su futuro profesional”.

La Escuela de Arquitectura de la UPR fue reacreditada por la National Architectural Accrediting Board (NAAB) en diciembre de 2023 luego de un proceso en el que esta entidad comprobó y validó a cabalidad el cumplimento total de los 33 requisitos necesarios para obtener su aval. Dicha acreditación está vigente por un periodo de ocho años.  Información: earq.uprrp.edu/

Casa Abierta de la Escuela de Arquitectura

Ir al contenido