Regresar

Reconocen a 103 organizaciones estudiantiles en el Recinto de Río Piedras de la UPR durante este año académico

Lindy D. Rodríguez Miranda
Estudiante Relaciones Públicas
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras-UPR

La Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP), celebró el pasado jueves, 27 de marzo, la undécima ceremonia de Reconocimiento de las Organizaciones Estudiantiles en el Centro Universitario. El evento, coordinado por el Decanato de Estudiantes, reconoció la labor de 103 organizaciones activas durante el año académico 2024-2025.

En la ceremonia, se otorgaron distinciones especiales a organizaciones y miembros destacados de las mismas.  En esta edición el Premio Organización Estudiantil del Año recayó en el capítulo estudiantil de la American Medical Student Association.

Mientras, la organización NAMI on Campus UPRRP recibió el Premio Copa por alcanzar 10 años de reconocimiento ininterrumpido.

Las organizaciones estudiantiles Society for Advancement of Chicanos, Hispanics and Native Americans in Science (SACNAS) y la Asociación de Publicistas y Relacionistas Universitarios (APRU) recibieron el Premio Semilla por haber alcanzado cinco años de reconocimiento continuo. Asimismo, se hizo mención de American Chemical Society (ACS) y de Salut Vito, organizaciones con más de 10 años y cinco años de reconocimiento en el campus, respectivamente.

Entre otras distinciones, se otorgó el Premio Liderazgo Estudiantil a Moraima Colón Olmo, presidenta del capítulo estudiantil de la ACS. Para Colón Olmo, recibir este reconocimiento representó el logro de una meta al marcar la diferencia en el capítulo, maximizando sus capacidades y ofreciendo lo mejor de sí a la directiva y miembros de la organización. “Mi vida ha sido impactada positivamente por ACS, ya que ha llevado mis habilidades y potencial al máximo exponiéndome al trabajo en equipo, liderazgo y servicio a mi comunidad”, expresó la estudiante.

“Ser parte de ACS significa que he sido parte de un cambio a mi comunidad mientras me rodeo de apoyo de personas con experiencia en mi ámbito de estudio como también de pares que se encuentran conmigo en el camino al éxito”, añadió Colón Olmo. ACS promueve la educación en química dentro y fuera de la comunidad universitaria mediante actividades interactivas, espectáculos, charlas y oportunidades de servicio comunitario.

Por otra parte, el Premio Iniciativa Social, el cual destaca el servicio a la comunidad, fue otorgado a la organización Student Pre-Medical Interest in Neurology, Orthopedics and Medical Movement Branches of UPRRP (TRI-MED). La organización, fundada en agosto de 2024 por las estudiantes Andrea Camila Vázquez Vázquez y Susana Itriago Freites.

“Desde mi experiencia personal, ser parte de la directiva de TRI-MED ha sido un sueño hecho realidad. A través de mis años como estudiante en la UPRRP, siempre he deseado unirme a una organización estudiantil relacionada con la ortopedia, neurología y carreras de movilidad, pero no existía ninguna con este enfoque”, explicó Vázquez Vázquez. “Ser cofundadora y copresidenta de TRI-MED me ha brindado experiencias de liderazgo y voluntariado, las cuales son muy importantes tanto para mi vida personal como profesional”.

La organización ofrece oportunidades de voluntariado para ayudar a las comunidades vulnerables, ofrece talleres para desarrollar habilidades motoras e intelectuales, facilita observaciones clínicas y promueve la educación en las escuelas.

“Dejar nuestra huella y ser parte de una organización estudiantil como TRI-MED nos llena de orgullo y valor para seguir impactando a las comunidades que más lo necesitan”, declaró Vázquez Vázquez.

Por otro lado, la Dra. Areliz Quiñonez fue distinguida con el Premio Mentor Destacado, así como el Premio Facultad o Unidad Facilitadora fue otorgado al Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil (DCODE).

En la ceremonia estuvieron presentes miembros de la Junta de Reconocimiento de las Organizaciones Estudiantiles, decanos, decanos auxiliares, coordinadores de asuntos estudiantiles, la presidenta del Consejo General de Estudiantes, Astrid J. Lugo López, entre otros.

Además, la Tuna de la UPR participó en el evento con la interpretación del himno de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

En la novena Ceremonia de Reconocimiento de las Organizaciones Estudiantiles de la UPRRP, celebrada en marzo de 2023, se reconoció a 83 organizaciones estudiantiles.

Ir al contenido