
Estudiantes de la UHS logran el segundo lugar en competencia de la Liga de Oratoria en Español de Puerto Rico
Daniel Vidot Larriuz
Estudiante
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras- UPR
Por segundo año consecutivo, un grupo de estudiantes de la Escuela Secundaria de la Universidad de Puerto Rico (UHS) alcanzaron el segundo lugar en la competencia de la Liga de Oratoria en Español de Puerto Rico, que se llevó a cabo durante el pasado marzo.
El grupo que participó se compone de los siguientes alumnos: Luna Colón, Kevin Díaz, Camila Sepúlveda, Nildalys Santiago, Liangelys Figueroa, Ana Vázquez, Edyam Moreno, Cristina Quiñones, Diego Falcón, Chiara Scurati, Angélica O’Neill, Sarah Vergel y Adriana Ramos.
El equipo participa en la División CeDIn, categoría A -la más competitiva- de esta Liga. Durante la competencia, recibió la puntuación más alta, obteniendo el Premio Don Quijote de la Macha, Angélica O’Neill; quien también fue galardonada, junto a Sarah Vergel y Edyam Moreno, con el Premio Sancho Panza, a los competidores que han participado en la Liga por 3 o 4 años.
Asimismo, en las siguientes categorías integrantes del grupo fueron reconocidos: segundo lugar en improvisación y tercer lugar en teatro otorgado a Angélica O’Neill; en la categoría original obtuvieron, el tercer, noveno y duodécimo lugar Edyam Moreno, Chiara Scurati y Liangelys Figueroa, respectivamente. Además, fue premiado el séptimo lugar en discurso, Sarah Vergel; y el undécimo y duodécimo lugar en poesía Camila Sepúlveda y Ana Vázquez, respectivamente.
También, se reconoció al profesor Miguel Hernández Delgado, moderador del grupo, y a Carlos Camacho, entrenador de los estudiantes, por su labor en la preparación de los alumnos.
“Este logro es el resultado de la dedicación, el esfuerzo y el talento excepcional de nuestrosmestudiantes. Su compromiso con la excelencia y el desarrollo de habilidades comunicativas son verdaderamente admirables. Felicitamos sinceramente a cada miembro del equipo por su brillante desempeño”, expresó el también director de la UHS, Miguel Hernández Delgado.
Por su parte, la rectora del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, doctora Angélica Varela Llavona, felicitó a los estudiantes y sus mentores “por este logro sobresaliente que evidencia el compromiso de esta institución de continuar desarrollando espacios de aprendizaje que promueven el desarrollo integral de los estudiantes, a través de experiencias y vivencias que van más allá del salón de clases”.
Hernández Delgado destacó que la UHS ha sido parte de la Liga de Oratoria desde el año académico 2000-2001 y, desde entonces, ha demostrado ser una de las escuelas más destacadas en esta competencia. “Creemos firmemente en la Liga de Oratoria, no solo por lo que representa en el ámbito competitivo, sino por todo lo que cultiva en nuestros jóvenes: amor por nuestra lengua, la literatura y las bellas artes, pensamiento crítico, expresión efectiva y, sobre todo, el carácter que los convierte en mejores seres humanos”, dijo.
La división CeDIn, categoría A, además de la UHS, está compuesta por ocho escuelas: St. Mary’s School, Bonneville School, CeDIn de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Cupeyville School, de San Juan; Colegio Maristas y Colegio Adianez, de Guaynabo; Colegio Lourdes, de Hato Rey; y Thomas Alva Edison School, de Caguas.
La Liga de Oratoria en Español de Puerto Rico, Corp., es una organización sin fines de lucro que agrupa escuelas secundarias de toda la isla para fomentar en la juventud escolar las destrezas de la comunicación y del arte de la oratoria.