Regresar

Celebran el Día del Cómic Gratis junto a artistas locales en la Biblioteca Lázaro del Recinto

Por Génesis Dávila Santiago
Periodista
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras- UPR

Fotos: Iván D. Valdés Reyes

Con el fin de resaltar la diversidad artística que existe en el país, la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP) celebró el jueves, 8 de marzo de 2025, la segunda edición del Día del Cómic Gratis con un evento que incluyó artistas locales, charlas con expertos y talleres.

Además, se presentó por primera vez la colaboración artística La Gallinera, un libro de historietas que se estuvo repartiendo de forma gratuita y que incluye el trabajo, en español, de más de 13 artistas locales.

“Este año apostamos a hacer La Gallinera como una forma de que la gente conociera más lo que son las voces puertorriqueñas y esa publicación que, hoy se está obsequiando… presenta trabajos de una sola página… que diferentes artistas puertorriqueños hacen”, resaltó Isamar Abreu, bibliotecaria jefe de la Colección de Artes y Música y quien organizó el evento.

De acuerdo con Abreu, muchos de los artistas que colaboraron se graduaron de la UPR e, incluso, la portada del libro de cómics fue diseñada por Joyzette Pérez, estudiante del programa de Bellas Artes de la Facultad de Humanidades.

Aunque esta vez, Abreu concedió a los artistas una temática libre, muchas de las historietas están asociadas a la UPRRP y a Puerto Rico. “Definitivamente, para el que la lea, alguna de todas estas páginas va a enternecerle”, expresó sobre la publicación de la cual esperaban repartir más de 300 copias.

Para la historieta, colaboraron artistas de diferentes generaciones y con distintos niveles de experiencia entre los que se encuentran Alphonso Torres, Camille Reck, Castor, CJ Román, Días Cómic, José Hernández Díaz, Kay Santiago, La Overthinker, Moon Paperr, Puali, Stephany Moyano, Rosa Colón e Ivonne Alexandra.

En Puerto Rico, el Día del Cómic Gratis se lleva celebrando desde el 2002 para atraer a las personas interesadas en este tipo de arte. La UPRRP se unió a esta iniciativa el año pasado y, ahora, la expectativa es continuar realizándolo.

La actividad, que estuvo abierta al público, contó con mesas de exhibición donde otros artistas locales expusieron su trabajo, juegos de mesa y una charla con la artista Rosa Colón Guerra. Todas las actividades tuvieron lugar en el primer piso de la Biblioteca José M. Lázaro, y también en la Colección de Artes y Música.

Ir al contenido