Regresar

Rectora del Recinto de Río Piedras recibe a la clase 2025 del Programa RISE

El Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico recibió recientemente a los y las estudiantes de la clase 2025 del Programa Research Initiative for Scientific Enhancement (RISE), una iniciativa financiada por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de los Estados Unidos que, hasta su reciente cancelación, fortaleció de manera ejemplar la formación científica y profesional de cientos de jóvenes puertorriqueños y puertorriqueñas. Durante el encuentro, los integrantes del programa fueron recibidos por la rectora del recinto, la Dra. Angélica Varela Llavona, quien expresó su reconocimiento a la gesta del equipo coordinador y a la relevancia del programa en la formación de una nueva generación de científicos y científicas.

“Mi más sincero agradecimiento al equipo coordinador del Programa RISE, cuya entrega y visión han sido fundamentales para el desarrollo de estos estudiantes. La investigación y la educación STEM son pilares esenciales para el avance de Puerto Rico, y RISE ha sido un ejemplo inspirador de cómo la excelencia académica puede transformar vidas y construir futuro,” afirmó la rectora Varela Llavona.

El grupo de la clase 2025 está compuesto por Leonardo Birriel Rodríguez (Universidad de Michigan, Ann Arbor), Faviola A. Cabán Vázquez y María V. Mendoza Dasilva (Universidad de Duke), Amanda Hernández Pérez, Armando Ríos Padín y Leandro Sanabria Alberto (UPR-Río Piedras), Michelle Pérez Cuevas (Escuela de Farmacia, UPR), Angelys M. Rivera Hernández (Universidad de Emory) y Juan A. Padilla La Llave (Universidad de Florida), quienes hoy continúan sus estudios graduados en prestigiosas instituciones en Estados Unidos.

Durante sus años en el programa, los estudiantes participaron del Seminario de Reclutamiento y Capacitación, que se celebraba semanalmente en el recinto, además de contar con acceso a múltiples recursos académicos. En total, más de 50 estudiantes —subgraduados y graduados— se beneficiaban anualmente de esta iniciativa.

Desde su fundación, RISE contribuyó a la formación de 392 estudiantes en biología y química, entre ellos 226 con títulos doctorales (Ph.D.), 63 médicos (M.D.), 32 con maestrías en ciencias, 10 con grados combinados MD/Ph.D. y 61 que aún se encuentran cursando estudios doctorales. Su impacto se extiende más allá del ámbito académico, con egresados que hoy lideran iniciativas en la industria biofarmacéutica y en centros de investigación en Puerto Rico y el extranjero. El éxito de RISE fue posible gracias al liderazgo de los doctores Néstor Carballeira y Gerardo Torres (Departamento de Química), el Dr. Orestes Quesada González (Departamento de Ciencias Físicas) y la labor administrativa de la Sra. Grisselle Hernández.

Ir al contenido