Regresar

SIEMPRE VIVAS Metro presenta innovador modelo de prevención

El proyecto SIEMPRE VIVAS Metro, iniciativa de servicio del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, fue seleccionado por el Office on Violence Against Women (OVW) del Departamento de Justicia Federal para presentar su modelo de intervención a través del taller demostrativo titulado“Prevención y sanación: Innovaciones a través de la Bomba puertorriqueña”, en el Grantee-Led Innovation Session del OVW Training and Technical Assistance Initiative (Online), celebrado el 25 de junio de 2025.

Durante la sesión, el equipo del proyecto compartió una propuesta metodológica de formación experiencial en la que se articularon elementos teórico-metodológicos, prácticos y culturales para la prevención y sanación de las violencias de género en contextos universitarios.

Esta innovadora intervención fue presentada por las docentes Dra. Jennifer Oliveras Del Río, Dra. Elithet Silva Martínez y Dra. Yarimar Rosa Rodríguez, junto a las trabajadoras sociales Amaris Reyes Vidot y Laura García Soto y las estudiantes graduadas Lourdes M. Quiñones Irizarry y Myrangely Méndez González. La presentación contó también con la colaboración del Dr. Pablo Luis Rivera, de la Concentración Menor en Investigaciones y Estudios Transdisciplinarios en Afrodescendencia y docente afiliado a SIEMPRE VIVAS Metro.

El modelo presentado se fundamenta en una perspectiva descolonial y socio-terapéutica, e integra la bomba puertorriqueña como herramienta formativa y de transformación comunitaria. Esta propuesta busca fortalecer los esfuerzos de prevención de la violencia sexual y doméstica mediante la recuperación de prácticas culturales que promuevan la sanación colectiva y la agencia desde un enfoque comunitario.

En la conferencia participaron representantes de 36 universidades de 23 estados de los Estados Unidos, destacando el reconocimiento a las estrategias desarrolladas desde Puerto Rico. Además, el National Organization for Victim Advocacy (NOVA) seleccionó esta iniciativa como una de las prácticas prometedoras que serán incluidas en elOVW Campus Program Toolkit dirigido a instituciones de educación superior comprometidas con la erradicación de la violencia de género.

Ir al contenido