
Resplandece el talento estudiantil de la Escuela de Arquitectura
- Fecha 05/09/2025
Por Mario Alegre Barrios
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras-UPR
Fotos Daniel Vidot y Héctor Suárez
En un mundo cada vez más complicado y lleno de desafíos, resulta muy esperanzador constatar que la juventud del país no solo tiene una conciencia clara de la magnitud y raíz de esos problemas, sino que también está dispuesta a ofrecer soluciones viables para atender esos retos que enfrentamos como sociedad, en los órdenes más diversos, desde los ecológicos y alimentarios hasta los de vivienda y movilidad urbana.
Así lo demuestra la Expo de Obra Estudiantil 2024-2025 que desde hace unos días se despliega en la Galería Antonio Torres Martino de la Escuela de Arquitectura (EA) del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico y que se prolongará hasta el viernes 12 de septiembre de 8 a.m. a 6 p.m.
Coordinada por la arquitecta Carolina Paredes Cuevas, profesora y ayudante de la Decana de la EA, con la colaboración del profesor Doel Fresse y de varios estudiantes (en el montaje), esta muestra consta de alrededor de 150 proyectos de otros tantos estudiantes de esta escuela realizados como parte del año académico 2024-2025.
A través de la galería es evidente la riqueza, variedad y excelencia de las propuestas, tanto que varias de ellas deberían ser adoptadas en el ámbito gubernamental o por industria privada para resolver las inquietudes de las que este grupo de estudiantes es portavoz.
Los estudiantes que se encargaron del montaje son Marleny Báez Mercedes, Gabriel Cosme Portalatín, Dinora M. Díaz Rodríguez, Sara Fernández Santiago, Darel O. Malpica Avilés, Mariana S. Merlo Zuriaga y Natalia I. Rivera Collazo.
“Ellos se ocuparon de todo”, dice la profesora Paredes. “Estamos muy agradecidos y orgullosos de ellos y ellas, yo lo único que hice fue serviles de líder, pero estos y estas estudiantes se ocuparon de todo el montaje”.
Para la decana de la EA, Arq. Anna L. Georas Santos, “en el umbral del 60 aniversario de la Escuela de Arquitectura, nuestras aulas se desbordan de estudiantes talentosos y comprometidos con un futuro mejor para Puerto Rico y el planeta”.
“Ese afán —agrega— fruto de la sinergia entre profesores y estudiantes, se refleja en esta selección de trabajos que incluye proyectos de diseño, la participación de la Trienal de Milán y competencias. Ante ustedes, una muestra de la creatividad de nuestros estudiantes, guiados por la facultad y respaldados por todo el equipo de la escuela. ¡Que estas obras despierten en nosotros dl deseo de seguir apostando a hablar del planeta y albergar a los nuestros de la manera más sensible y sustentable!”.
Premios a la Excelencia en Diseño-Bachillerato:
Proyectos ganadores:
· Luis E. Ríos Robles (primer año)
· Jaime V. Ríos Curbelo (segundo año)
· Grace S. Rodríguez Colón y Diego A. Colón Maldonado (tercer año)
· Gabriela Franco Cruz (cuarto año)
Menciones:
· Valeria A. Crespo Cruz (primer año)
· Juleisy C. Berríos García y Ryan A. Reyes Moret (segundo año)
· Alex I. Torres López, Ryan L. Maldonado Colón y Krystal Rodríguez Ortiz)
· Natalia I. Rivera Collazo (cuarto año)
Premios a la Excelencia en Diseño-Graduado:
Mejor Tesis o Proyecto de Fin de Carrera:
· Marcos G. Pérez Santiago
· Proyecto: Bueno, Bonito y Barato: Espacios habitacionales dignos y asequibles para jóvenes en Santurce.
Mejor Presentación de Tesis o Proyecto de Fin de Carrera:
· Andrea M. Acosta Pereira (también primer lugar en AIA)
· Proyecto: Querida Isla Nena: La Ribera Verde
Estudiantes graduados reconocidos por la AIA (organización profesional de arquitectos):
· Andrea M. Acosta Pereira – Proyecto: Querida Isla Nena: La Ribera Verde
· Valentina Muñoz Garces – Proyecto: Jardín Botánico como conector y generador de elementos de cohesión urbana











Publicación anterior