Regresar

Catedrático de la UPRRP recibe premios de alto prestigio

Por Camila M. Cutié Selva
Estudiante Reportera
Oficina de Comunicaciones
UPR, Recinto de Río Piedras

El Dr. Jorge L. Colón Rivera, químico, catedrático e investigador de la Facultad de Ciencias Naturales del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPRRP), recibió los prestigiosos premios “Stanley C. Israel Regional Award for Advancing Diversity in the Chemical Sciences” de la región sureste de la American Chemistry Association (ACS) y “2025 Outstanding Research & Professional Mentor” de la Society for Advancement of Chicanos/Hispanics and Native Americans in Science (SACNAS). Ambos galardones buscan reconocer a aquellos individuos que, a través de su labor como académicos, promueven la diversidad y la inclusión de grupos subrepresentados en las disciplinas científicas.

Para el profesor, la importancia de promover la participación de estos grupos en el estudio y la aplicación de las ciencias recae en la necesidad de “buscar talento donde lo hay”. Sostuvo que “todas las poblaciones tienen talento”, pero que es necesario brindarles las oportunidades para educarse y desarrollarse como profesionales que, luego, podrán hacer contribuciones significativas al desarrollo de la ciencia.

El Dr. Colón Rivera se ha regido por ese compromiso y ha logrado impactar a miles de estudiantes de todos los niveles escolares en Puerto Rico a través de su rol como director de Ciencia Puerto Rico. Además, su enfoque en el estudio de la energía renovable y el desarrollo de sistemas de administración de fármacos, entre otros, durante su carrera como profesor e investigador ha convertido su laboratorio en un semillero de futuros químicos, ofreciendo a sus estudiantes subgraduados y graduados una oportunidad única para progresar sus habilidades de investigación e, incluso, para colaborar con laboratorios e instituciones científicas de alto prestigio internacional.

El profesor recalcó que una de sus mayores motivaciones es observar el progreso de sus alumnos, quienes más tarde siembran esa misma pasión por las ciencias en sus propios pupilos. “Nuestros estudiantes son nuestro orgullo… Es un gran orgullo cuando logran esas grandes metas… y siguen ellos, a su vez, también enseñando a otros estudiantes, nuestros nietos científicos”, concluyó.           

El Dr. Colón Rivera continúa comprometido con la mentoría y el desarrollo de futuros científicos. Expresó que, en los años que le quedan de carrera, espera utilizar todos los recursos que tiene disponible para garantizar que más estudiantes “se puedan envolver en la ciencia… y la investigación”. 

 

Ir al contenido