
Escuela Graduada de Consejería en Rehabilitación gestiona becas
Por Perla Del Mar Rodríguez Fernández
Una de las inquietudes más frecuentes que tiene un estudiante al iniciar estudios graduados es si tiene o no la posibilidad de obtener ayuda económica que permita sufragar los gastos.
Eso fue lo que motivó a la Escuela Graduada de Consejería en Rehabilitación del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RP) para solicitar -y así alcanzar- un fondo de becas que impulse la gestión graduada.
Se trata de un fondo de Rehabilitación Vocacional que le brinda una mensualidad al estudiante graduado. Asimismo, lo compromete a trabajar en la disciplina por el doble del tiempo que reciba la beca.
‘‘El propósito es que al proveerles las becas de consejería y rehabilitación, los estudiantes luego de obtener el grado se comprometan a desempeñarse laboralmente en el campo de la rehabilitación vocacional’’, puntualizó la redactora de la propuesta, Lesley Irizarry Fonseca.
Este fondo de becas se obtuvo a través del Departamento de Educación Federal y su Consejo Nacional de Rehabilitación, a través de una convocatoria que salió a principios de año.
Sin embargo, esta no es la primera vez que la Escuela recibe el dinero. De hecho, entre los años 2010 y 2013, fueron cubiertos por este fondo de becas.
Este año, a la escuela graduada se le otorgaron $200 mil dólares por cinco años, totalizando un millón de dólares. Luego de recibir el monto, el doctor Roberto Frontera Benvenutti junto a Irizarry Fonseca viajaron a Washington DC para reunirse con la consejera del fondo, Chalotte Bayley.
La reunión sirvió para discutir cómo van a trabajar la propuesta, cómo cambió el manejo de los fondos en los últimos dos años y los pasos que seguirán para otorgar y apoyar la gestión graduada.
De igual forma, la coordinadora de la beca, Irizarry Fonseca, expuso que el detalles más importante a la hora de ser entrevistado es el compromiso y la responsabilidad con la población. Aunque el programa de becas no ha iniciado formalmente, los solicitantes ya pasaron la primera ronda de conferencias y se encuentran en espera de sus entrevistas.