
Estudiantes organizan exhibición de “instagrammers” como taller de práctica
Por: Ailed Soto Fernández
La Primera Exposición de “Instagrammers” en Puerto Rico, realizada del 1 al 4 de diciembre de 2015, surgió como propuesta de la Asociación de Publicitas y Relacionistas Universitarios (APRU) del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RP), para crear un espacio que los estudiantes pertenecientes a la organización pudieran utilizar como práctica profesional.
La presidenta de la APRU, Bárbara Aponte, explicó que para la actividad los estudiantes se dividieron en tres comités para organizarla. El equipo de logística se concentró en identificar y contactar diferentes medios para dar a conocer el evento. Por otro lado, el comité creativo se enfocó en el arte para la propaganda, mientras que el comité de promoción se encargó de distribuir y colocar físicamente la publicidad.
La agrupación estudiantil tiene como fin brindar plataformas para que los alumnos de Relaciones Públicas y Publicidad de la Escuela de Comunicación adquieran conocimiento y experiencia mediante el ejercicio en funciones de su campo de estudio. De esta manera, la directiva en una de sus reuniones decidió contactar al colectivo The Real Puerto Rico con la idea de presentar sus fotos sobre el movimiento #CrisisIsland (isla en crisis), nacido en la red social Instagram.
En efecto, los jóvenes se mantuvieron en contacto con The Real Puerto Rico para la difusión y preparación de la exposición. A su vez, contaron con el apoyo de Emilio Iglesias y Luis Abad, fotógrafos, para el montaje en el Salón Multiusos del Centro de Estudiantes del Recinto de Río Piedras. Como parte de la exhibición, varios fotógrafos también ofrecieron una charla sobre el proyecto, que busca cambiar la imagen de Puerto Rico como país en crisis.
Por otra parte, Aponte comentó que todas las imágenes de la exhibición fueron captadas por diez fotógrafos puertorriqueños que trabajan para The Real Puerto Rico. Así, no solo los estudiantes presentaron una propuesta en la que pudieron trabajar, sino que dieron a conocer el trabajo de artistas del país a la comunidad universitaria.
Fotos: Dania García Lebrón
[huge_it_gallery id=»141″]