
Ganadores de Grammy Latinos dan consejos a estudiantes de COPU
Por: Gilberto David Vázquez Gómez
De caminar por los pasillos del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RP) a ser ganadores de dos Grammy Latinos, el director Kacho López Mari y la productora Tristana Robles Reyes se dieron cita el pasado miércoles 2 de diciembre en el Salón de Actos de la Escuela de Comunicación (COPU) para compartir anécdotas de su trayectoria y experiencias con los estudiantes de su Alma Máter.
Ante una audiencia atenta, Tristana Robles contó que comenzó su carrera sin tener experiencia previa más allá de las clases de producción que tomó en el recinto, cuando le ofrecieron hacer un video corporativo para uso interno de un restaurante para el que trabajaba. Ella jamás había hecho una cotización, pero aun así se “lanzó”. Organizó un grupo y vendió el video promocional.
“Hoy si lo veo digo: ‘ay, Dios mío’, pero me tiré. Y hay algo en aventurarte y no pensar que porque no sabes hacer algo no te vas a atrever a hacerlo”, compartió Robles.
Luego comenzó a trabajar como asistente de producción en Paradiso Films, Inc., en donde hacía todo lo que fuera necesario, desde servir café hasta recoger basura. Según la exalumna de la UPR-RP, lo que le permitió seguir avanzando es que siempre puso su mayor empeño en ser la mejor sin importar su posición. Su dedicación y esfuerzo la llevaron a correr por muchos departamentos dentro del cine como asistente de vestuario y hasta el departamento de arte. Logró convertirse en coordinadora y eventualmente en productora. Comercial tras comercial, continuó adquiriendo experiencias hasta que conoció al director Kacho López y empezaron a trabajar juntos.
Un amigo de López lo invitó a escuchar a un cantante urbano que no era conocido para entonces, pero del cual se estaba comenzando a hablar. “Me ponen un disco de él y quedé loco. Dije: ‘consíguemelo para hacerle una propuesta’. Le hicimos una presentación y le dije: ‘te regalo el video’, y él nos dijo que dale”, narró el director. La canción que seleccionaron fue “Abayarde”, del álbum que lanzó a Tego Calderón a la fama.
“Nos trajo muchos retos. Filmamos 27 horas casi corridas. La gente se quedaba dormida en las esquinas. En ese tiempo teníamos 35mm y teníamos material limitado; pero nos trae la llamada del campamento de Ricky”, añadió López.
Ricky Martin se comunicó con ellos y les hizo una propuesta, confiándoles un video con un presupuesto elevado para grabar en Buenos Aires, Argentina, y en Salvador de Bahía, Brasil. Así les llegó la oportunidad de trabajar con la directora de arte Brigitte Broch, de los filmes Amores Perro y Moulin Rouge, y el cinematógrafo de Pulp Fiction y American Psycho, Andrzej Sekula.
“Por eso digo (que) el trabajo que haces hoy es el seguro del trabajo del mañana”, aseguró López a los estudiantes. “Siempre busco gente que considero mejor que yo. Tú eres tan bueno como tu equipo porque en el cine tu equipo te representa”, explicó.
Robles y López continuaron haciendo muchos proyectos juntos, desde documentales y trabajos publicitarios hasta el video de la canción “Gasolina” de Daddy Yankee. Entonces decidieron hacer su propia casa productora, llamada Zapatero Films.
“Luego nos dan la oportunidad de hacer el especial del Banco Popular, Hecho con sabor a Puerto Rico, que fue bien variado y nos dejó trabajar con Cultura Profética, trayéndonos la primera nominación al Grammy Latino 2013”, relató López.
Uno de sus retos más grandes fue su colaboración con Calle 13 para el video musical de “Multi Viral”, grabado en Palestina, en donde se enfrentaron a numerosas complicaciones, ya que la trama del video incluía armas en una región en constante tensión.
“Luego de grabar en Palestina, todo es un paseo”, dijo Robles riendo, explicando que en el cine el panorama puede cambiar en cualquier momento y siempre hay que mantener la calma para pensar en soluciones viables.
Entre sus proyecto más recientes está el video músical “Aguante”, grabado en Buenos Aires, y “Adentro”, grabado en la Barriada Morales, en Caguas, ambos junto a Calle 13.
“Cada proyecto tiene un reto distinto. No hay una fórmula. Cada video es una exploración distinta de un concepto que casa el video con la música. Hay que tratar de no caer en la solución fácil. La búsqueda de tener un lenguaje propio”, comentó López.
De ahí el constante progreso de estos talentosos puertorriqueños. El especial del Banco Popular, Música en Tiempos, les ganó su segunda y tercera nominación a los Grammy Latino, mientras que con el video musical “Ojos color sol” de Calle 13, junto al actor Gael García Bernal y el animador y profesor invitado del Recinto de Río Piedras Quique Rivera, finalmente ganaron el premio. El Grammy Latino más reciente de este talentoso dúo de profesionales fue por el video musical “Loco de amor (La Historia)”, junto al cantautor colombiano Juanes.
El panel culminó con unas palabras de Tristana Robles hacia los alumnos: “Siempre busquen hacer lo que les gusta y que les llene. Hay altas y bajas, pero habrá una dirección. Recuerden, siempre hay que concentrarse en hacer lo que les gusta”.
Fotos: Dania García Lebrón
[huge_it_gallery id=»143″]