Regresar

UPRRP celebra el Día Mundial de la Actividad Física

Por Héctor A. Suárez De Jesús / IUPI al Día

Una coalición de entidades de diversa índole, incluyendo el Departamento de Educación Física y Recreación, el Programa de Maestría en Ciencias del Ejercicio y el Programa de Nutrición y Dietética de nuestro Recinto, han aunado esfuerzos para llevar a cabo múltiples actividades durante los días 5, 6 y 7 de abril de 2016 con motivo de la celebración del Día Mundial de la Actividad Física.

El Día Mundial de la Actividad Física, celebrado cada 6 de abril desde el año 2002, tiene sus orígenes en Sao Paulo, Brasil. El mismo está reconocido a raíz de una resolución de la Organización Mundial de la Salud.

En Puerto Rico, la actividad principal en celebración de este día es coordinada por la Red de Actividad Física de Puerto Rico (RAFA-PUR) con la colaboración de la Asociación de Educación Física y Recreación de Puerto Rico. Las organizaciones estudiantiles del Departamento de Educación Física y Recreación y del Programa de Maestría en Ciencias del Ejercicio de la Facultad de Educación estarán participando de la caminata y las actividades convocadas por la RAFA-PUR.

De forma simultánea, en la IUPI se estarán llevando a cabo una serie de actividades relacionadas a la actividad física, la buena alimentación y la salud en general, incluyendo una Feria de Salud, Actividad Física y Recreación bajo el lema “Movimiento + Diversión = Vida Saludable.” Además, se llevarán a cabo dos foros académicos abiertos a la comunidad.

Como evento central del Día de Actividad Física en el Recinto de Río Piedras, el Programa de Nutrición y Dietética de la Facultad de Ciencias Naturales funge como el promotor de la “Pausa Activa”, auspiciado por el Departamento de Salud y el Departamento de Recreación y Deportes de Puerto Rico. Esta actividad será dirigida por José Raúl Ruiz, Capacitador Físico, con la participación de docentes, no docentes y estudiantes, incluyendo los UPR Dance Team y UPR Cheerleaders, y será transmitida a través de DRD-TV y las redes oficiales a nivel mundial. La organización estudiantil, Círculo de Dietética, en colaboración con la Comisión de Alimentación y Nutrición de Puerto Rico y del Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico estarán realizando una clínica sobre manejo de peso y exhibición de carteles con recomendaciones para una alimentación saludable.

Los eventos a realizarse durante la Semana de la Actividad Física se detallan a continuación:

Fecha Hora Actividades Recursos

5 de abril

10:00 am Foro Académico: Deporte, Sociedad y Cultura

Salón de los Espejos, Complejo Deportivo UPR RP

Hermes Ayala

Aníbal Reyes

1:30 pm Foro Académico: Los retos de la mujer en el contexto laboral deportivo

Salón de los Espejos, Complejo Deportivo UPR RP

Jocelyn Collazo

6 de abril

8:30 am Caminata y Actividades

Pabellón de la Paz, Parque Luis Muñoz Rivera, San Juan

RAFA-PUR
12:00 m Pausa Activa

Tarima, Centro Universitario

Clínica Manejo de Peso y Alimentación Saludable

Vestíbulo, Centro Universitario

    • Programa de Nutrición y Dietética; Círculo de Dietética, Facultad de Ciencias Naturales
    • Departamento de Educación  Física y Recreación; Programa de Maestría en Ciencias del Ejercicio, Facultad de Educación
    • Departamento de Salud, José Raúl Ruiz, Capacitador Físico
    • Departamento de Recreación y Deportes (DPR-TV y capacitadores)
    • Comisión de Alimentación y Nutrición de Puerto Rico
    • Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico
  • UPR Dance Team
  • UPR Cheerleaders
7 de abril a partir de las 9:00am Feria de Salud, Actividad Física y Recreación

Complejo Deportivo

  • Dancing Mindfulness
  • Taller “Teatro recreativo”
  • Actividad de movimiento y actividad física para niños
  • Clínicas de glucosa, colesterol y hemoglobina
  • Evaluaciones de aptitud física
  • Charla sobre nutrición
  • Charla sobre calidad de vida
  • Masajes (por confirmar)
  • Artesanos y exhibidores
  • Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil (DCODE)
  • Jesús Sánchez
  • Estudiantes de Educación Física y Recreación
  • Centro de Evaluación de Aptitud Física y Rendimiento Deportivo, Programa de Maestría de Ciencias del Ejercicio
  • Círculo de Dietética, Estudiantes del Programa de Nutrición y Dietética
  • Colegio de Tecnólogos Médicos
  • Oficina de Calidad de Vida
  • Prof. Michael Serralta (por confirmar)
Ir al contenido