
Campaña para la seguridad vial llega al Recinto de Rio Piedras de la Universidad de Puerto Rico
Por Camila M. Cutié Selva
Estudiante Periodista
Oficina de Comunicaciones
El pasado miércoles, 15 de octubre, el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPRRP) fungió como parada para la Ruta Universitaria de la campaña “Cuando la calle se queda con parte de ti”. Este evento, desarrollado por la Fundación MAPFRE en Puerto Rico, buscó crear conciencia sobre la importancia de la seguridad vial en estudiantes universitarios y de escuela superior.
“Además de llevar el mensaje de seguridad vial, queremos que ellos (los jóvenes) se expongan a lo que es ese tema… y puedan tomar decisiones correctas a la hora de estar manejando un vehículo de motor”, sostuvo Belinda Pujols López, representante de la fundación. Añadió que los participantes “son las próximas generaciones que van a estar en las calles de Puerto Rico” y que, por ende, la fundación busca crear esa conciencia en ellos y convertirlos en los portavoces que “ayuden a evitar más muertes” en el país.
Los manejadores de la actividad les inculcaron este mensaje a estudiantes de escuelas superiores cercanas al Recinto a través de charlas, testimonios, materiales educativos y experiencias interactivas (que utilizaron herramientas como cascos de realidad virtual y gafas “Fatal Vision”). Además, los participantes pudieron interactuar con una exhibición fotográfica que compartió las historias de varias víctimas de accidentes automovilísticos. La exhibición estará disponible en el Centro Universitario del Recinto hasta el 24 de octubre.
El evento contó con la colaboración de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito, MADD Puerto Rico, Metropistas, la Administración de Compensación por Accidentes (ACAA), el programa FIESTA, el Departamento de Educación y varias universidades participantes (los recintos de Río Piedras, Bayamón y Ponce de la Universidad de Puerto Rico, el Recinto de Arecibo de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, el Recinto de Carolina de la Universidad Ana G. Méndez y el Recinto de Caguas de NUC University).
Desde el 2004, la Fundación MAPFRE en Puerto Rico impulsa proyectos de prevención y seguridad vial, salud, cultura, acción social y educación en la isla, donde han logrado impactar a un sinnúmero de niños, jóvenes y adultos. El enfoque de este año es la educación vial para los jóvenes.