El sector estudiantil de la UPR-RP repudió las recomendaciones del plan de ajuste fiscal presentadas por el gobierno. Aducen que los universitarios serán de los grupos más afectados con estas propuestas.
La Revista de Ciencias Sociales se incorpora al mundo del multimedia a través de su nueva plataforma digital.
Una arquitecta y profesora de la UPR-RP se une al coro de voces que alerta sobre las implicaciones para la salud y el ambiente de la construcción de una planta incineradora en el pueblo de Arecibo.
Con la creación de su blog, Paola Zaragoza, ofrece reseñas y críticas de los lugares gastronómicos de la isla que tengan como opción comida libre de gluten y de lactosa.
Diversidad de talleres en los Domingos Familiares de septiembre del Museo de la UPR
La Facultad de Ciencias Naturales de la UPR-RP celebra la Semana de la Biociencia en Puerto Rico con diversas actividades del 14 al 19 de septiembre.
Por primera vez estudiante de la FAE participa de interesante internado en Cardinal Health
Reviva los mejores momentos del concierto de bienvenida de la UPR-RP con el salsero Gilberto Santa Rosa en esta fotogalería.
“The Distorted Island”, producto de las investigaciones del profesor Nelson Varas Díaz, explora la historia del movimiento metalero en la Isla.
Pepe Álvarez, profesor del Programa de Estudios Interdisciplinarios, habla sobre su proceso creativo al estrenar Lamamutcandungo el pasado mes de agosto. Una arriesgada adaptación de La novelabingo de Manuel Ramos Otero.