
El Coro de la Universidad de Puerto Rico y Coralia nauguran la temporada navideña con el concierto “Ecos de Paz” en el Teatro UPR
El Coro de la Universidad de Puerto Rico y su prestigioso Coro de Concierto, Coralia, invitan al público general a comenzar la temporada navideña con su tradicional concierto Ecos de Paz, bajo la dirección de la reconocida profesora y doctora Carmen Acevedo Lucío. La presentación se celebrará el domingo, 23 de noviembre de 2025 a las 5:00 p.m. en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico, con boletos disponibles en pr.ticket.com.
El concierto contará además con la participación especial del Conjunto de Flautas del Departamento de Música, dirigido por el profesor Rubén E. Ríos Camacho, quienes interpretarán repertorio puertorriqueño de compositores como Rafael Hernández, José Ignacio Quintón y Amaury Veray.
El Coro del Recinto de Río Piedras interpretará villancicos puertorriqueños, españoles e ingleses, así como piezas contemporáneas como “Earth Song”, de Frank Ticheli, “Gloriaccapella” de Pepper Choplin y la vibrante obra nigeriana “Betelehemu”. Por su parte, Coralia, galardonado internacionalmente, ofrecerá obras de J. P. Sweelinck, Ola Gjeilo, Ivo Antognini y Z. Randall Stroope, abarcando repertorio desde el Renacimiento hasta la música coral contemporánea. La segunda parte del programa incluirá melodías tradicionales navideñas —entre ellas “Jingle Bells” y un exquisito arreglo del “Villancico Yaucano”— acompañadas por el joven pianista Adriel Montañez.
El programa incluirá el estreno de dos obras: “Por la paz”, de Armando Luis Ramírez, y “Sueño de un niño negro”, de Alberto Guidobaldi, basada en un poema de Javier Villafañe. Por la paz es un himno multilingüe que subraya la urgencia de la convivencia solidaria en un mundo marcado por conflictos y crisis humanitarias, incorporando la célebre cita de la Novena Sinfonía de Beethoven:
“Seid umschlungen, Millionen! Diesen Kuss der ganzen Welt.”
(Recibe, un millón de veces, este beso del mundo entero.)
Sobre el espíritu que inspira “Ecos de Paz”, la Dra. Acevedo Lucío expresó: “En un mundo que parece desbordarse en conflictos, fragmentación social y falta de compasión, la música se convierte en un acto de esperanza. Con este concierto queremos invitar a soñar con una civilización más justa, más bondadosa y más humana, donde la paz sea un derecho y un camino compartido.”
El poema musicalizado en “Sueño de un niño negro” destaca por su belleza lírica, evocando imágenes llenas de color, ternura y esperanza. Para culminar, ambos coros unirán sus voces en las piezas “Pastores a Belén”, en arreglo de Raymond Torres Santos, y “Las campanas de la catedral”, popularizada por Los Hispanos.
Se invita a toda la comunidad a disfrutar de esta experiencia musical que celebra la paz, la esperanza y la tradición navideña. ¡Una experiencia artística y espiritual que no se pueden perder!
