
Feria de Nutrición promueve el bienestar integral entre universitarios
- Fecha 20/11/2025
Por Carliany Ruiz Ramos
Estudiante PEAF
Oficina de Comunicaciones
UPR Recinto de Río Piedras
Fotos por Iván D. Valdés Reyes
El Programa de Nutrición y Dietética del Recinto de Río Piedras celebró la Feria de Nutrición este pasado miércoles, 12 de noviembre con el objetivo de promover el autocuidado y la adopción de hábitos saludables entre la comunidad universitaria. La actividad reunió a estudiantes, docentes y egresados comprometidos con fomentar una cultura de bienestar físico y mental desde el ámbito académico.
La doctora Nivia Fernández, profesora en el Programa de Posgrado en Nutrición y Dietética y coordinadora del evento, subrayó la importancia educativa de la iniciativa. “La idea es crear conciencia sobre la importancia de la nutrición y de mantener hábitos saludables desde la universidad. Trabajamos en distintas áreas de salud y educación, y queremos fomentar una cultura de bienestar, tanto físico como mental”, afirmó la catedrática.
Durante la jornada, los visitantes pudieron recibir orientación sobre diversos temas relacionados con la alimentación balanceada. Los estudiantes compartieron que los cambios hacia una vida más saludable no tienen que ser drásticos, sino que pueden comenzar con acciones simples, como cuidar las porciones o ser más conscientes de lo que se come día a día, tomando en consideración la ajetreada vida universitaria.
Otro de los temas recurrentes fue la importancia de mantener un patrón alimentario constante. Se explicó que no basta con comer bien solamente algunos días, sino que la constancia es lo que realmente beneficia la energía, el descanso y la concentración. Y se destacó la importancia de escuchar al cuerpo y reconocer cuándo y cómo deben nutrirse. Una alimentación equilibrada contribuye además a manejar mejor el estrés y mejorar el rendimiento académico y físico de los estudiantes.
Las diversas mesas informativas ofrecían una variedad de información. Kedelys Correa Padilla, estudiante del curso de Nutrición Clínica (NUTR 4061), quien junto a sus compañeras ofreció medidas antropométricas, una de las evaluaciones básicas dentro de la práctica nutricional que permiten evaluar el estado nutricional del cuerpo. Con estas pruebas se recopilan datos como el peso, la estatura, el índice de masa corporal y el porcentaje de grasa corporal. Según explicó Correa Padilla, estas son “las pruebas que se hacen antes de poder brindarle una buena intervención nutricional al paciente y poder proveerle una buena recomendación dietética”. El cuidado del bienestar integral también incluye aspectos más allá de la comida. En la feria se hizo énfasis en la necesidad de mantener una adecuada hidratación, ya que el agua es esencial para las funciones del cuerpo, y se afirmó que el descanso adecuado influye directamente en la forma en que el organismo procesa los alimentos y regula su metabolismo.
Como parte del evento, se distribuyeron recursos educativos gratuitos sobre educación nutricional, incluyendo la guía Plato para todos, que ofrece recomendaciones prácticas adaptadas a distintos grupos de edad. Estos materiales están disponibles para toda la comunidad universitaria con el fin de reforzar la educación en nutrición y promover decisiones alimentarias informadas.
Al mediodía, la Lcda. Roxanna Tosca, instructora de fitness y egresada del Bachillerato en Nutrición y Dietética del Recinto de Río Piedras-UPR, con maestría en Ciencias de la Salud y Nutrición del Recinto de Ciencias Médicas-UPR, dirigió una la actividad “Pausa Activa”. La dinámica sirvió como recordatorio del papel fundamental de la actividad física en el mantenimiento del bienestar general.
La Feria de Nutrición del Departamento de Nutrición y Dietética reafirmó, así, su compromiso con la salud universitaria, ofreciendo herramientas y conocimientos prácticos que le permiten a los estudiantes incorporar hábitos más conscientes y sostenibles a su vida diaria.






Publicación anterior
Inicio de proyecto de rehabilitación del puente de Henry Klum en la calle Brumbaugh
Siguiente publicación
