
La Escuela Graduada de Planificación celebra con júbilo y buenas nuevas su sexagésimo aniversario
- Fecha 09/09/2025
Por Mario Alegre Barrios
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras- UPR
Fotos Iván Valdés Reyes y Héctor A. Suárez De Jesús
Con una jornada en la que reafirmó su legado a lo largo de seis décadas de existencia, la Escuela Graduada de Planificación del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) llevó a cabo el pasado viernes 5 de septiembre la 7ma. Conferencia Hermenegildo Ortiz Quiñones, precisamente en la celebración de los 60 años de su fundación.
Con el anfiteatro núm. 1 de la Facultad de Educación como sede, se llevaron a cabo cuatro paneles a lo largo de todo el día, con la participación de varios expertos en diversas áreas vinculadas a la planificación urbana y social, como parte de un proyecto que “convoca, tanto a la reflexión crítica, como a la acción propositiva”, según expresó en su mensaje de apertura la Dra. Criseida Navarro Díaz, directora de la Escuela Graduada de Planificación Dr. Salvador M. Padilla Escabí. “En este marco conmemorativo, rendimos homenaje a la memoria de don Hermenegildo Ortiz Quiñones, egresado distinguido, profesional ejemplar y ciudadano, sobre todo, comprometido con el bienestar colectivo”.
“Asimismo —agregó— celebramos con orgullo las seis décadas de la Escuela Graduada de Planificación, institución que ha aportado invaluablemente al quehacer nacional, al formar profesionales de la más alta calidad, tanto académica como humana. Sus egresados y egresadas, quienes se han destacado en la academia, en el servicio público, en la empresa privada, en la gestión comunitaria y en organismos internacionales, son la mejor prueba de que la escuela no solamente enseña teorías y metodologías, sino que también fomenta un compromiso con la justicia social, la equidad y la transformación positiva de Puerto Rico”.
Los paneles que dieron sustancia a la conferencia fueron:
- “Retomando la planificación regional por medio de los usos del suelo y la adaptación climática”. Moderado por la Dra. Carol Ramos Gerena, profesora adjunta de la Escuela Graduada de Planificación, y contó con los panelistas: Dr. José Javier Hernández, catedrático de la Escuela Graduada de Planificación; Dra. Maritza Barreto Orta, catedrática de la Escuela Graduada de Planificación y directora y fundadora del Instituto de Investigación y Planificación Costera de Puerto Rico (CoRePI-PR) y Dra. Glorynel Ojeda Matos, Senior Research – Decision Support Analyst en el Center for Energy Conversion and Storage Systems, National Renewable Energy Laboratory.
- “Planificación de base comunitaria: Nuevos entendimientos y acercamientos”. Moderado por la Dra. Alison Chopel, profesora adjunta de la Escuela Graduada de Planificación. Los panelistas fueron: Dr. Ariam L. Torres Cordero, catedrático auxiliar de la Escuela Graduada de Planificación; y Dra. Omayra Rivera Crespo, catedrática auxiliar de la Escuela de Arquitectura.
- “Tecnologías emergentes en la planificación”. Moderado por la Yarimar Soto, profesora adjunta de la Escuela Graduada de Planificación. El panel estuvo compuesto por: Dr. José Javier Hernández, catedrático asociado de la Escuela Graduada de Planificación; Aurelio Castro, profesor adjunto de la Escuela Graduada de Planificación y presidente de Geographic Mapping Technologies; y la Lcda. Glenda Román, profesora adjunta de la Escuela Graduada de Planificación.
- “Cambios Demográficos en Puerto Rico y sus implicaciones en la vivienda y la transportación”. Moderado por el Dr. Deepak Lamba Nieves, profesor adjunto de la Escuela Graduada de Planificación. Los panelistas: Dr. Raúl Santiago Bartolomei, catedrático asociado de la Escuela Graduada de Planificación y Dra. Indira Luciano Montalvo, catedrática asociada del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales.
Por la tarde, en una recepción realizada en la Casa de la Rectora, la doctora Navarro anunció la creación de una asociación de exalumnos (con metas de crear un fideicomiso más adelante) y dio a conocer a los estudiantes becados gracias a los fondos recaudados en la gala 2024 de la Fundación UPR.
“Nos regocija anunciar la formación y lanzamiento de una asociación de exalumnos y exalumnas de la Escuela Graduada de Planificación, proyecto que busca fortalecer nuestra relación con nuestros egresados y promover el crecimiento de la escuela, la formación de nuestros estudiantes, el desarrollo profesional de nuestros egresados y la creación de un espacio de comunidad donde interactúen todas las generaciones de planificadores y planificadoras actuales y futuros”.
“De la misma manera —añadió—, nos complacer hacer público que hemos recibido una asignación de los fondos, fruto de la actividad filantrópica de UPR Foundation Gala del 2024, ascendentes a $7,880, para ser distribuidos entre siete estudiantes sobresalientes de la EGP”.
Los estudiantes becados con $1,125 cada uno son Adriana Ocasio López, René Ramos Ríos, Sergio Velandia Tovar, Andrés Náter Acosta, Ariana Muñoz Mauras, Gabriel Dávila Ceinos y Mariana Solero Olivera.
La doctora Angelica Varela Llavona —rectora de la UPRRP— dijo que “hoy, en la celebración del sexagésimo aniversario de esta escuela, celebramos también la visión, el compromiso y la unión de generaciones de egresadas y egresados que han decidido dar un paso firme y significativo: la creación de la Asociación de Exalumnos de la Escuela Graduada de Planificación”.
Agregó que “este nuevo espacio de encuentro y colaboración es, en esencia, un puente entre el pasado y el futuro, entre la formación académica recibida y las contribuciones que todos ustedes continúan ofreciendo al país y al mundo”.
La Dra. Varela Llavona dijo también que “a la par con este anuncio, recibimos con enorme gratitud la noticia de que estudiantes de la Escuela Graduada de Planificación son beneficiarios de becas, producto de la gala 2024 de la Fundación UPR”. “Este respaldo valida la excelencia de nuestra escuela, reconoce la calidad de su comunidad académica y, sobre todo, abre nuevas oportunidades para que nuestras y nuestros estudiantes puedan alcanzar sus metas”, aseveró.
“Felicito a cada egresado y egresada que ha hecho posible este paso histórico. Ustedes son el mejor testimonio del impacto de la educación pública de excelencia y de cómo el conocimiento se convierte en acción transformadora. Con su liderazgo y generosidad, trazan un camino esperanzador que refuerza el vínculo indisoluble entre la Escuela Graduada de Planificación y su gente”.















Siguiente publicación