
Presentan campaña de concienciación para la prevención del suicidio en el Recinto de Río Piedras de la UPR
- Fecha 05/09/2025
Por Camila M. Cutié Selva
Estudiante
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR
El Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil (DCODE), adscrito al Decanato de Estudiantes, llevará a cabo, del 8 al 12 de septiembre de 2025, la campaña “Conecta con la Vida: Semana de Concienciación para la Prevención del Suicidio”, en conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio.
Este evento, organizado por el Programa CONECTA: Prevención del Suicidio y Bienestar del DCODE, tiene como propósito inspirar a la comunidad universitaria a fortalecer sus lazos personales, sociales y comunitarios como estrategia esencial para la prevención del suicidio.
Según la Dra. Michelle Jurado Andino, psicóloga clínica bajo el DCODE, las estadísticas reflejan que uno de cada diez estudiantes reporta haber experimentado ideación suicida en algún momento de su vida. Ante esta realidad, insistió que la campaña “tiene como propósito concienciar a la comunidad universitaria sobre este problema de salud pública, reducir el estigma asociado y promover la empatía, el apoyo comunitario y la búsqueda temprana de ayuda profesional”.
Jurado Andino sostuvo, además, que la aspiración principal con la iniciativa es “fortalecer la conexión con la comunidad, [con] el entorno y con nosotros mismos, fomentando el bienestar, la resiliencia y el sentido de esperanza, elementos fundamentales para prevenir la conducta suicida”.
La campaña comenzará el lunes, 8 de septiembre, con un despliegue de mensajes esperanzadores y de concientización del suicidio que motiven la conexión social, el apoyo mutuo y el autocuidado. Además, esta actividad dará a conocer los servicios de ayuda profesional que ofrece el DCODE para aquellos estudiantes que estén atravesando momentos de angustia o crisis.
Por otra parte, el miércoles, 10 de septiembre, el Centro Universitario albergará el evento “Pasaporte por la Vida”, una actividad interactiva que busca promover la conexión con los demás y el entorno. Esta iniciativa fomentará el bienestar de los participantes a través del desarrollo de las estrategias de salud emocional necesarias para cultivar la salud mental y prevenir el comportamiento suicida. Contará con la colaboración de recursos del Departamento de Trabajo Social; el Centro Universitario de Servicios y Estudios Psicológicos (CUSEP); el Proyecto de Apoyo a Niños/as y Adolescentes (PANAS); el Programa CRiiAS Titulo V STEM; el Programa IUPI Activa y Saludable; y el Programa de Estudiantes Orientadores (PdEO); entre otras unidades y organizaciones del Recinto; además de entidades no asociadas, como la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), y la Comisión para la Prevención del Suicidio del Departamento de Salud de Puerto Rico.
La campaña culminará el viernes, 12 de septiembre, con los talleres “Pregunta. Persuade. Refiere. (PPR/PPQ)” que se llevarán a cabo en horario de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. en el tercer piso de la Biblioteca José M. Lázaro. Estos adiestramientos enseñarán a los participantes a identificar señales de alerta, brindar apoyo y conectar a las personas en riesgo con ayuda profesional. Los interesados deberán registrarse mediante el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/24qtZxX4zC.
La campaña “Conecta con la Vida: Semana de Concienciación para la Prevención del Suicidio” reafirma el compromiso del DCODE y el Programa CONECTA de crear espacios de apoyo y esperanza, al igual que promover la salud mental y el bienestar integral de la comunidad universitaria.

Etiqueta:dcode, Prevención del Suicidio, Programa CONECTA
Publicación anterior