Regresar

Presentan documental sobre particularidades musicales de Vieques

Por: Rebeca J. Agosto Rosa

En menos de 15 minutos, “Vieques, manos arriba” cuenta la historia de las particularidades culturales de la Isla Nena a través de sus lazos musicales y migratorios con el Caribe anglófono. El documental, que rescata la memoria oral de la isla a través de entrevistas a músicos y cantantes, será presentado el próximo jueves por su realizadora, la Dra. Nadjah Ríos Villarini, como parte de la conferencia “Ritmos que unen islas: calipso y drones entre Vieques y las Islas Vírgenes Americanas”, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP).

“El documental de Nadjah Ríos Villarini, ‘Vieques, manos arriba’, nos muestra una cara de Vieques que destaca sus particularidades histórico culturales e invita a reflexionar sobre eso que llamamos cultura nacional. ¿Qué son los fragmentos para la cultura? ¿Las partes que componen el todo o que lo fragmentan?”, expresó el Dr. Juan Otero Garabís durante la primera presentación del filme en abril.

El calipso, ritmo nacido en Trinidad, llegó a Vieques por medio de los cruces y vaivenes con las poblaciones de las Islas Vírgenes, pero no forma parte de la llamada “cultura nacional” puertorriqueña. “Vieques no es todo Puerto Rico ni todo Puerto Rico es como Vieques”, destacó el profesor de literatura puertorriqueña del Departamento de Estudios Hispánicos. “Es un fragmento, es otra isla. Invitándonos a envolvernos y contagiarnos con su carnaval y sus ritmos, también nos hace mirar las orillas de nuestra nacionalidad”, indicó.

Según Otero Garabís, el acierto principal del trabajo de Ríos Villarini, profesora del Departamento de Inglés de la Facultad de Estudios Generales, es recoger la memoria oral del pueblo viequense, pues “al destacar el calipso rescata la memoria de la especial relación de la Isla Nena con las Antillas no hispanohablantes, en especial Santa Cruz”.

“Ritmos que unen islas: calipso y drones entre Vieques y las Islas Vírgenes Americanas” forma parte del ciclo de Conferencias Caribeñas, auspiciado por el Instituto de Estudios del Caribe de la Facultad de Ciencias Sociales. La conferencia y presentación del documental serán el jueves, 20 de noviembre de 2014, de 1:00p.m. a 3:30p.m., en el anfiteatro Manuel Maldonado Denis (CRA 108) de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPR-RP. La actividad será transmitida en vivo por la siguiente página: http://www.ustream.tv/channel/cc71.

Ir al contenido