Regresar

Encaminada la IUPI hacia competencia de esgrima

Por: Héctor A. Suárez De Jesús / Decanato de Estudiantes

En un intento por revivir la esgrima como deporte competitivo a nivel universitario, la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) celebrará un encuentro de exhibición el próximo 5 de diciembre de 2014. El apoyo que reciba el evento -en el cual se espera que participen ocho universidades que incluyen los recintos de Mayagüez y Río Piedras de la UPR- podría ser un determinante en la decisión de integrar de lleno la esgrima en las competencias de la LAI.

El profesor Gregorio “Goyo” Acevedo, entrenador de esgrima de la IUPI, recuerda que “este deporte tuvo un rol protagónico en al ámbito universitario hasta que algún punto de la década de 70 dejó de practicarse en la LAI’’. Acevedo añadió que, la competencia del 5 de diciembre representa un gran reto por dos razones: primero, porque es necesario revivir y convocar los equipos de esgrima de múltiples instituciones y, segundo, porque es la oportunidad idónea para lograr que la esgrima se integre y mantenga en la LAI.

Actualmente, la esgrima, forma parte de la oferta académica-deportiva del Departamento de Educación Física de la Facultad de Educación, donde el profesor Gonzales dicta cursos.

‘Goyo’ un esgrimista de calibre internacional

Pocos miembros, si alguno, de la comunidad universitaria del Recinto de Río Piedras desconocen quien es Gregorio Acevedo, afectuosamente conocido como Goyo. La admiración que goza don Goyo, es consecuencia de su posición de liderazgo a la cabeza de la Tuna de la Universidad de Puerto Rico. Bajo su dirección, la Tuna ha competido y se ha presentado en diversas partes del mundo, trayendo de vuelta importantes galardones. Pero el ámbito musical no es el único en el cual Goyo ha traído reconocimiento a nuestro país: resulta que el profesor Acevedo es, además, un virtuoso en el deporte de la esgrima.

Una vez ingresa al Recinto de Río Piedras, dejando atrás su natal pueblo de Ponce, Goyo entrena con el profesor Jean Lessieux, quien, tras ver su potencial, no solo lo hace estudiante instructor, sino que también le gestiona una beca para cursar estudios en el Instituto Nacional de Deportes en París, Francia. Allí cursó estudios en la Escuela de Maestros de Esgrima. Una vez regresa a Puerto Rico, Acevedo continúa poniendo a la disposición del país sus habilidades en la práctica y la enseñanza de la esgrima. Como parte de sus gestiones, entrenó a miembros de los equipos nacionales que compitieron en los Juegos Centroamericanos, los Panamericanos y en el Campeonato Panamericano de Esgrima. Goyo mismo cuenta con 7 campeonatos distribuidos entre las disciplinas de florete, sable y espada. Estos logros le han llevado a figurar en los salones de la fama del deporte de Ponce y Río Piedras.

Al presente, Acevedo se desempeña como profesor de esgrima en el Recinto, enseñando aspectos prácticos y teóricos a estudiantes interesados en aprender el deporte. También participa activamente en las gestiones para organizar y preparar al equipo que representará a la IUPI en un encuentro de exhibición el próximo 5 de diciembre de 2014. Este encuentro forma parte de un esfuerzo para reintegrar la esgrima al conjunto de deportes oficiales practicados en la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).

Este artículo es el primero de una serie sobre la esgrima y el papel que ésta ha tenido en Puerto Rico y nuestra Universidad.

Ir al contenido