Regresar

La comunidad universitaria celebró con júbilo los 112 años de la IUPI

Por: Deborah A. Rodríguez Díaz

El Recinto Rico de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico conmemoró por todo lo alto sus 112 años de historia, con la celebración del primer Día Nacional del Exalumno y múltiples actividades.

El evento inició con la presentación del libro “Pasado, presente y futuro” de la profesora Ana Marchena y continuó con la participación de las agrupaciones musicales del recinto, entre las que figuran, el Coro de la Universidad de Puerto Rico,  el Conjunto de Metales, el Taller de Jazz y el Taller de Teatro Lírico, entre otras.

La celebración finalizó con la formación humana de las siglas UPR con aquellos que vistieron las camisas alusivas al Día Nacional del Exalumno. Las donaciones que hicieron al adquirir sus camisas formarán parte del Fondo Dotal de la universidad y servirán para crear becas y otros beneficios para los estudiantes.

Al son de la pandereta y las castañuelas y el vaivén de la capa y la bandera, la Tuna de la Universidad  de Puerto Rico avivó el orgullo de los gallitos y las jerezanas. Luego de su participación, cantaron junto a los presentes el “Himno al Alma Máter”. ¡Qué viva la IUPI!, gritó alguien del público e inmediatamente entonaron “Cumpleaños feliz” para el Primer Centro Docente del País.

“Para mi la Universidad ha sido mi vida entera, o sea, yo no soy nadie sin la Universidad”, confesó Gregorio Acevedo, director de la Tuna UPR, agrupación que  por 54 años ha dado gloria y honra a la Universidad de Puerto Rico.

“Goyo”, quien pertenece al recinto desde 1959, señaló que se siente sumamente orgulloso de representar a la Universidad, tanto en el deporte como en la música, y que todo lo que ha hecho es resultado de su compromiso la Universidad y con el País.

En la actividad, también se destacó la presencia del exalumno Julio Rivera, quien se graduó en 1940 de la Facultad de Ciencias Naturales con un Bachillerato en Química. “Yo creo que es el único exalumno vivo que queda de los exalumnos viejos”, dijo su esposa Wanda, quien también estudió en la UPR.

Por sus años en la Universidad, Rivera y “Goyo” tuvieron el privilegio de pararse detrás el vistoso bizcocho de cumpleaños en representación del recinto.

“Yo soy hecho en la Universidad, eso lo dice todo”, expresó Rivera. El exalumno, que actualmente tiene 94 años, también estudió en la escuela elemental, intermedia y superior de la UPR. Rivera, aseguró que los estudiantes “están en un buen lugar” y que la UPR cumplirá muchos años más.

Ir al contenido