Regresar

Crescendo

Elizam Escobar
Elizam Escobar

El miércoles 6 de mayo, a las 7:00 PM, abre la muestra Crescendo del artista puertorriqueño Elizam Escobar en la Galería Francisco Oller de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras. Crescendo es una instalación que trata de hacer visible el paso del tiempo. La pieza abarca un período de casi 20 años durante los cuales Elizam Escobar estuvo preso.

Elizam Escobar es pintor, poeta y teórico del arte. Nació el 24 de mayo de 1948 en Ponce, Puerto Rico. Estudió arte en la Universidad de Puerto Rico,X la Universidad de la Ciudad de Nueva York, los talleres del Museo del Barrio y la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York. Trabajó como maestro de escuelas públicas y como pintor en la Asociación Hispana de las Artes. Durante el periodo del 1979-1980 formó parte de la facultad de la Escuela de Arte del Museo del Barrio. El 4 de abril de 1980 fue arrestado y acusado de ser miembro del Movimiento Clandestino Puertorriqueño que lucha por la independencia de su nación. Recibió una condena de 68 años de prisión. Durante los 20 años que estuvo recluido, continuó pintando y escribiendo.

El eje de la muestra que se presenta en la Galería Francisco Oller es una secuencia de fotografías en la cual el espectador puede apreciar, de manera tanto diacrónica como cronológica, el crecimiento del hijo del artista desde los 6 a los 24 años de edad, del 1981 al 1999. (La última foto de la serie se tomó en septiembre de 1999, tras su excarcelación). Las fotos, reproducidas digitalmente y alteradas en tamaño, fueron tomadas en los salones de visitas de las distintas prisiones estatales y federales de los Estados Unidos donde sirvió su condena. Reproducciones del trabajo artístico producido en cada uno de esos años acompañan a esta bitácora fotográfica creando una visión sincrónica de arte y vida personal, creación y pérdida.

La instalación consiste, adicionalmente, de una serie de dibujos realizados en prisión cuyo punto de partida son las rejas carcelarias. A partir de ellos el artista transmuta los barrotes no sólo en dibujos de carácter casi abstracto, sino también en obras tridimensionales y de medio mixto. El pie forzado de la muestra – las rejas carcelarias y la experiencia de la prisión – impone una atmósfera autobiográfica y política al conjunto, pero siempre a través de lo simbólico del arte como intercambio entre los espectadores y las obras.

La Galería Francisco Oller es un espacio dedicado al arte dentro de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico. Este año cumplió 35 años de ser fundada. En el último año la Galería ha presentado una muestra de fotografía de Puerto Rico y España titulada Universos Paralelos, que recientemente viajó a Salamanca, la muestra Tributo gráfico cubano a Lorenzo Homar, la muestra conmemorativa del Centenario de Jack Delano curada por un grupo de estudiantes de Historia del Arte y la exhibición individual de Raquel Torres-Arzola, Ysla i Resaca, creada especialmente para este espacio.  Crescendo se une a este grupo, presentando una muestra individual de uno de nuestros artistas más destacados, que además es autor de importantes publicaciones, como: Los ensayos del artificiero: más allá del postmodernismo y lo político-directo (premio del PEN Club, 19919), Los Dobles de Elizam Escobar (2002) y Elizam Escobar: Cuadernos de Cárcel (ICP, 2006).

La muestra abrirá al público este miércoles 6 de mayo a las 7:00 PM y permanecerá en exhibición hasta el 20 de junio de 2015.  La galería está abierta de lunes a viernes de 8 AM a 4:30 PM.

 

 

Ir al contenido