Regresar

Nueva certificación en educación alternativa en la UPRRP

Por Redacción Uprrp

Para quienes deseen conocer sobre los fundamentos y prácticas que hacen de la educación alternativa una corriente novedosa y efectiva existe una oportunidad de capacitación en la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras (UPRRP) con la instauración del primer Certificado en Educación Alternativa en el país.

Se trata de una certificación de estudios post bachillerato que a partir del próximo semestre ofrecerá la División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP) de la UPRRP en alianza con el proyecto de educación alternativa Nuestra Escuela.

Este Certificado está dirigido a capacitar a educadores y personal de apoyo en procesos educativos que deseen conocer más sobre este prototipo de enseñanza y aprendizaje que, aunque es mundialmente destacado y acreditado, ha sido poco estudiado en Puerto Rico.

Como parte del currículo conducente a esta certificación, los participantes estudiarán, discutirán y analizarán los modelos educativos establecidos desde el siglo XIX hasta los alternativos en el presente, con un enfoque teórico y práctico.

“La idea es formar a educadores puertorriqueños en nuevas alternativas de enseñanzas que provean herramientas efectivas para la transformación de nuestra educación con enfoques personalizados y estrategias biosicosociales”, indicó el profesor Justo Méndez Arámburu, pionero en la institucionalización de modelos de educación alternativa en Puerto Rico y quien impartirá los cursos conducentes a esta certificación.

El Certificado en Educación Alternativa consta de 12 créditos distribuidos en cuatro cursos para un total de 180 horas contacto, que incluye experiencias prácticas y talleres.

Méndez Arámburu informó que los interesados en conocer más sobre los objetivos generales y las expectativas del curso pueden asistir a una reunión previa de orientación que se llevará a cabo el sábado, 18 de abril, a la 1:00 de la tarde, en las instalaciones de la DECEP, ubicada en el edificio Torre Sur de Plaza Universitaria, en la UPRRP.

En Puerto Rico, el modelo de educación alternativa ocupa la tercera corriente oficial de nuestro sistema educativo, junto con la corriente regular y la educación especial, y resulta de la aprobación en 2012 de la Ley 213, mejor conocida como Ley Habilitadora para el Desarrollo de la Educación Alternativa de Puerto Rico.

Bajo esta Ley se constituyó, además, la Comisión de Educación Alternativa como un organismo mandatado a regular, fiscalizar y acreditar a las escuelas alternativas que operen en la Isla y a su personal docente. En ese sentido, la Ley requiere que toda persona que sea parte de una comunidad educativa dentro del entorno de la educación alternativa tenga la preparación académica especializada en esta corriente.

Para más detalles del Certificado en Educación Alternativa, el proceso de matrícula y sus costos, pueden referirse a la señora Yamira Flores Ramírez a través del correo electrónicoyamira@nuestraescuela.org.

También pueden comunicarse directamente con la DECEP-UPR escribiendo a informacion@decep.uprrp.edu o llamando a los teléfonos 787-764-0025, 787-763-4240 y 787-763-3740.

Ir al contenido