
Escuela de Derecho UPR será la sede de evento internacional sobre derechos humanos y jurisdicción universal
Expertos en derechos humanos y principios de jurisdicción universal de varios países, encabezados por el juez Baltazar Garzón, se darán cita en la Escuela de Derecho del recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico del 5 al 7 de mayo de 2015.
Este evento se celebrará en el marco de un acuerdo de colaboración entre la UPR y la Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR). La actividad cuenta, además, con el apoyo y auspicio de la Fundación Francisco Carvajal.
“El tema de la jurisdicción universal no se toca regularmente en mucho de los cursos tradicionales de derecho internacional, así que es una oportunidad única para tener a alguien que nos de un ejemplo de lo que se puede hacer con esa visión universal de los derechos humanos”, sostuvo la Decana de derecho, Vivian Neptune.
Durante la actividad, que será libre de costo, la UPR será epicentro de la discusión y deliberación de los principios que llevará a cabo el Grupo de Trabajo Norteamérica, Centroamérica y Caribe de FIBGAR. Invitados provenientes de Canadá, Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe, incluyendo a Puerto Rico, participarán en este importante encuentro.
“La Universidad de Puerto Rico es la primera institución de Latinoamérica y Puerto Rico que hace este tipo de colaboración y la Escuela de Derecho es parte de esa iniciativa. Tenemos un profesor de Escuela de Derecho, Marcos Abarca, impartiendo un curso durante este semestre para que los estudiantes ya estuvieran familiarizados con el tema”, indicó Neptune.
Además del juez Baltazar Garzón, participarán los expertos Frank de la Rue, relator especial de la ONU para Libertad de Opinión y de Expresión; Mirna Perla, ex magistrada de la Corte Suprema de El Salvador; Benjamín Cuellar, en representación del Instituto Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos y Democracia de la OEA; Roland Adjovi, profesor de Ciencia Política en el departamento de Historia y Estudios Políticos de la Universidad de Arcadia; Naomi Roht-Arriaza, profesora de Derecho Internacional en Hastings College of the Law; y Katya Salazar, directora ejecutiva de la Due Process of Law Foundation; y el profesor de derechos humanos de la UPR, Marco Abarca.
El acuerdo entre la UPR y FIBGAR tiene el propósito de llevar a cabo actividades conjuntas para la promoción y defensa de los Derechos Humanos, su formación, capacitación y enseñanza en sus diversas formas, la investigación académica en esta área y la reflexión y divulgación sistemática.
Etiqueta:Baltazar Garzón, Escuela de Derecho, uprrp