Regresar

Ganadores de beca Fullbright quieren convertirse en agentes de cambio en la UPRRP

Por: Perla Del Mar Rodríguez Fernández

Dakeishla Marie Díaz Morales y Emmanuel Enrique Díaz Miranda, estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras (UPR-RP), partirán este año hacia Alemania y España respectivamente, tras ganar la beca Fulbright para estudiantes graduados.

El programa selecciona cada año estudiantes según su desempeño académico y liderazgo. Fulbright es la iniciativa principal de intercambio educativo internacional patrocinado por el gobierno de Estados Unidos, y su fin es que los participantes sean embajadores de paz en los países en los que desarrollen sus propuestas.

Sin embargo, el interés de los alumnos no radica -solamente- en desarrollar investigaciones o estudios graduados, ellos quieren volver a Puerto Rico y regar la voz sobre esta gran oportunidad.

Emmanuel Diaz Miranda
Emmanuel Díaz Miranda

‘‘Nosotros vamos enfocados a crear un cambio, sea cual sea. Estudiando, aprendiendo, investigando. Precisamente, estaremos con la comunidad trabajando mano a mano. […] Somos unos catalistas de cambio. Yo creo que hasta ser un mentor’’, recalcó Díaz Miranda, estudiante graduado de Relaciones Públicas y Publicidad con segunda concentración en Mercadeo y ganador de la beca.

Díaz Miranda enfatizó que aunque el proyecto esté relacionado a las relaciones políticas entre los países participantes del programa y Estados Unidos, su propósito es ‘‘volver y decir que sí nos las podemos ganar’’.

Quiere ser un emisario ‘‘porque aquí no se conoce lo que es la Fullbright. Explicarles que […] no se tiene que ser estadounidense ni venir de Harvard’’, agregó.

Otra de las metas del estudiante que marchará hacia Madrid para iniciar una maestría en Market Research and Consumer Behavior, es observar cómo los startups, una empresa técnica digital en pequeña escala, ‘‘necesitan entender la mente del consumidor para manejar la parte comunicacional y cómo se podría capitalizar el que se venda un Apple de la vida’’.

Por otra parte, Díaz Morales, estudiante de Ciencias Ambientales, subrayó que ‘‘no es que en la UPR no haya talento. Nosotros sabemos que hay gente aquí para ganarse esta beca, pero la cosa es que no se conoce la beca. […] Y está brutal porque tú te vas a un país que tú ni conoces. […] Yo ni he ido a Europa. Y voy a aprender una cultura nueva y todo esto gratis. Entonces, voy a estudiar, voy a hacer lo que me gusta. […] Estas son las oportunidades que la gente tiene que buscar’’.

Dakeishla Marie Diaz Morales
Dakeishla Marie Díaz Morales

‘‘Me gustaría quedarme allí para estudios graduados porque tengo muchas ideas. Estoy trabajando con un parásito en específico, pero ¿y qué tal de los otros parásitos?’’, puntualizó la estudiante que ha desarrollado búsquedas sobre ecotoxicología y parasitología.

Ahora bien, expresó que desconocía del programa hasta que su mentora, Isaure deBuron, se lo sugirió y se comunicó con el doctor Luis Camara Fuertes, director del Programa de Becas Fulbright en la UPRRP y el programa de honor.

Díaz Morales manifestó que quiere hacer política pública y tal vez un programa de educación poblacional, porque ‘‘eso de ecotoxicología mucha gente no lo conoce y la educación es bien importante’’.

Asimismo, el programa de becas Fulbright, consta de muchos programas, pero las categorías son investigación, académico y asistencia en la enseñanza del inglés, y desde el 1992 ningún alumno del sistema UPR se había ganado la beca.

Desde el 1975, un total de 28 puertorriqueños han ganado la beca Fullbright.

Ganadores de la beca Fullbright
Ganadores de la beca Fullbright
Ir al contenido