Regresar

Proyecto IDEAA: el regalo de los exalumnos

Por Perla Del Mar Rodríguez Fernández

No solo a los estudiantes se les asignan tareas. Este año, todos los recintos de la Universidad de Puerto Rico (UPR) tuvieron una encomienda: trabajar un proyecto de desarrollo y recaudación de fondos, según la cantidad de exalumnos existente y las áreas de preparación académica por institución.

Tal parece que la asignatura del Recinto de Río Piedras es la más grande: su meta asciende a los 100 mil dólares.

De esa forma, la Oficina de Comunicaciones, Desarrollo y Exalumnos de la UPR­RP ideó su plan: un fondo titulado IDEAA (Investigación, Deportes, Empresarismo, Ambiental y Académico), en la que los exalumnos pueden hacer sus donaciones, y a su vez, colaborar en proyectos de investigación de estudiantes y profesores.

Una vez se elaboró el plan, la Oficina le presentó la propuesta al rector Carlos Severino Valdez, y al obtener su visto bueno, se dirigió de inmediato a los decanatos por Facultad, Escuela y Programa, y designaron personas enlace para constituir el Equipo de Enlace de Exalumnos.

Elsa Marín, directora de la Oficina de Comunicaciones, Desarrollo y Exalumnos
Elsa Marín, directora de la Oficina de Comunicaciones, Desarrollo y Exalumnos

‘‘Hay que devolverle a la universidad lo que tanto nos dio. Yo creo que este es el proyecto de país más importante que tenemos. Casi todos tenemos a alguien que estudió en la universidad y que cambió su  vida y la de su familia gracias a la educación’’, subrayó la Directora de la Oficina de Comunicaciones, Desarrollo y Exalumnos, Elsa Marín López.

‘‘No tenemos que ser millonarios para sentir que la universidad sí va a ver una diferencia con nuestra aportación’’, continuó.

De igual forma, Marín López confirmó que este año el portavoz de la campaña será el rector del Recinto de Río Piedras, Dr. Carlos Severino Valdez, ‘‘pero el año que viene yo veo gente como tú y como yo, que lograron proyectos específicos que pudieron realizarse gracias a una aportación del Proyecto IDEAA’’.

Por su parte, el rector Severino Valdez destacó que “El Fondo Permanente de Becas permite apoyar económicamente a estudiantes, así como contribuir en proyectos de académicos y de investigación, empresarismo, ambientales, y deportivo de nuestro recinto.  A través de este fondo es la mejor manera de contribuir al futuro de la Universidad que tan bien le ha servido al País”.

Pero además de los donativos, la Oficina de Comunicaciones, Desarrollo y Exalumnos tenía que trabajar actividades que contribuyan a la meta, y llegó ‘‘Navidad entre amigos’’, concierto que marca la época navideña con la participación de Andy Montañez y Danny Rivera.

Se ha convocado a toda la comunidad universitaria y a al país para que disfrute de este magno concierto, y ya un gran número de exalumnos han confirmado su asistencia. Aunque esta actividad es la primera recolecta masiva para el fondo, IDEAA ya obtuvo ganancias de la premiere del musical Man of La Mancha.

El proyecto IDEAA también estrenará pronto una página web.

A través de este portal, las personas podrán hacer sus donaciones en línea y mantener un enlace de comunicación con la comunidad universitaria. Sin embargo, las personas ya pueden hacer sus donaciones por medio de la página institucional: exalumnos.upr.edu. También pueden comunicarse al 787­-764-0000 Ext. 83111.

La campaña del Fondo Dotal se compone de distintos donativos dirigidos a la Universidad. Pueden ser monetarios, en acciones, fondos mutuos u otros instrumentos negociables, así como de bienes muebles (obras de arte, etc.), propiedad inmueble o bienes raíces. Se puede realizar en vida o mediante legado testamentario, por Internet, por teléfono o por correo, o personalmente en nuestra oficina.

En general, un fondo dotal tiene como meta becar estudiantes subgraduados y graduados, incentivar proyectos de investigación, nuevos programas académicos, contribuir en la edificación de una infraestructura más eficiente, auspiciar conferencias, talleres, seminarios, el arte y la cultura, e impulsar la presencia internacional de la Universidad de Puerto Rico y cátedras dotales.

Ir al contenido