Regresar

Escuela Laboratorio de la UPRRP es admitida en programa tecnológico

La Escuela Laboratorio Elemental de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, se convirtió en el primer centro educativo de nivel primario en la Isla en ser admitido al programa Microsoft Innovative Schools en la categoría de Associate Showcase School.  La integración de la Escuela a esta iniciativa reconoce la innovación pedagógica de la misma y además destaca la alianza entre Microsoft y la UPR para impulsar la educación STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

La Escuela Elemental de la UPR-RP, adscrita a la Facultad de Educación, junto a 49 escuelas a nivel mundial, fueron las elegidas sobre las 100 mil que aspiraron a ser seleccionadas por Microsoft para este programa. El propósito de la iniciativa es capacitar a estudiantes y maestros a través de sesiones virtuales, para potenciar al máximo la capacidad de estos para implementar nuevas estrategias educativas utilizando la tecnología.  A través del mismo se impulsa el pensamiento crítico, las destrezas de investigación y la construcción de conocimiento de forma divertida, entre otros.

“La tecnología es parte integral de la educación para ayudar a los estudiantes a convertirse en innovadores y conductores de crecimiento y oportunidad. Aprender ciencias de la computación construye habilidades críticas como pensamiento computacional y la solución de problemas que fortalecen habilidades en cualquier industria y en cualquier sector”, expresó el gerente de Microsoft Puerto Rico, Herbert Lewy, durante el anuncio que se realizó en una actividad con los niños y niñas de quinto y sexto grado en dicho plantel escolar.

“La admisión de nuestra escuela a este programa reconoce la innovación pedagógica de nuestra institución, y abre la puerta a un sin fin de oportunidades para nuestros estudiantes, futuros maestros y profesores dirigidas a un mundo cambiante y conectado. Estamos deseosos de compartir, intercambiar estrategias, ideas y proyectos educativos con otras escuelas  líderes en innovación tecnológica a través de conferencias globales y secciones educativas virtuales”, destacó la directora de la Escuela, Dra. Grace Carro.

La distinción como Associate Showcase School reconoce el trabajo realizado por la Escuela Laboratorio en la implantación exitosa de tecnología en grados de quinto y sexto, y por una metodología basada en la innovación pedagógica y en la implementación de nuevas prácticas de enseñanza.

Por su parte, el rector del Recinto de Río Piedras, Dr. Carlos E. Severino Valdez, agradeció a Microsoft Puerto Rico por esta oportunidad.  “La selección de la Escuela Laboratorio reafirma su carácter de excelencia, nuestros profesores y estudiantes estarán inmersos en lo que nosotros mismos hemos proclamado, que la Universidad y sus Escuelas, como parte de su ejercicio de práctica y laboratorio tengan el acceso de la vanguardia de la tecnología”, dijo.   Añadió que esta distinción permitirá a que los estudiantes “estén al mismo nivel de destrezas de los estudiantes universitarios y profesionales. Definitivamente permitirá que desde temprano la tecnología esté insertada en su proceso educativo en todos los niveles, y el más sofisticado, y poder lograr ese posicionamiento global que este reconocimiento ha logrado destacar de una forma diáfana”.

Mientras, el decano de la Facultad de Educación de la UPR-RP, Dr. Roamé Torres González, expresó su interés en que también la Escuela Laboratorio Secundaria se convierta en una “Showcase School” bajo el mencionado programa.

El presidente de la UPR, Dr. Uroyoán R. Walker Ramos, destacó la importancia de estas alianzas para ofrecer mayor acceso a la tecnología y promover la educación STEM entre los estudiantes. “Tanto la Universidad como Microsoft compartimos una visión de innovación en nuestra esencia como entidades líderes en Puerto Rico”.

Programas como Microsoft Innovative Schools agregan valor al aprendizaje de nuestros alumnos y a la labor de nuestros educadores, ya que promueven la utilización efectiva de la tecnología en el proceso enseñanza-aprendizaje. Como el primer centro docente del País, participar de un proyecto de esta índole fue menester para la estrategia de ambas entidades en preparar una fuerza laboral competente, que atienda las demandas de una economía del conocimiento que redundará en mayor innovación y en impulsar el desarrollo económico de Puerto Rico”, expresó.

Según Keren Henríquez, directora de Educación de Microsoft Puerto Rico, “esta distinción insertará a la Escuela en una red global de escuelas innovadoras que son ejemplo de la implementación de modelos pedagógicos efectivos potenciados por la innovación tecnológica”.  El equipo de liderazgo de la Escuela recibirá mentoría por parte de reconocidos líderes de educación para apoyarlos en el desarrollo de estrategias educativas innovadoras que fomenten el desarrollo de las destrezas y competencias del Siglo 21 necesarias para el éxito de sus estudiantes.

Como parte de la primera iniciativa del exclusivo programa Microsoft Innovative Schools, los estudiantes y educadores de la Escuela Elemental de la UPR tomaron un tutorial de codificación inspirado en el videojuego Minecraft. El tutorial presenta a los estudiantes los conceptos introductorios de codificación básica dentro de la diversión y ambiente educativo y familiar de Minecraft.

La alianza entre Microsoft y la Universidad de Puerto Rico para impulsar la educación STEM forma parte de una iniciativa que la empresa ha puesto en marcha a nivel mundial, denominada YouthSpark. Recientemente se anunció un compromiso de $75 millones a nivel mundial para invertir en iniciativas comunitarias y académicas durante los próximos tres años con el objetivo de aumentar el acceso a la educación STEM para la juventud.

Fotos: Gustavo Ramos

[huge_it_gallery id=»166″]
Ir al contenido