Regresar

Estudiantes de la FAE de visita en República Dominicana

Un grupo de estudiantes del curso ADMI 4415 (Liderazgo) realizó un viaje a la República Dominicana como parte de los esfuerzos de movilidad que realiza la Facultad de Administración de Empresas (FAE) del Recinto de Río Piedras de la UPR (UPRRP).

El viaje académico-cultural contó con la participación de su profesor Dr. Ángel L. Rivera Aponte y el ingeniero José Goico Germosén, Ayudante del Decano de la FAE para Asuntos Internacionales. Se trata del primer viaje internacional de los estudiantes subgraduados en la que asistieron a la Universidad APEC de Santo Domingo, institución anfitriona.

“Los estudiantes, que previo al viaje tuvieron que prepararse en Puerto Rico visitando empresas y estudiando indicadores económicos tanto de Puerto Rico como de la República Dominicana, asistieron a talleres y seminarios, visitaron empresas privadas y agencias públicas y disfrutaron de actividades culturales. A su regreso, presentaron los resultados de sus investigaciones y reseñas del viaje en el vestíbulo del edificio Ana María O’Neill”, reza la comunicación enviado por la FAE.

Los indicadores político-legal, demográfico, geográfico, social, cultural, económico, tecnológico y mercado de competencia fueron algunos parámetros estudiados en el curso, que a su vez fueron aplicados a la experiencia del viaje. Previo a la jornada en República Dominicana, los estudiantes de la FAE asistieron a tres conferencias en la UPRRP con representantes de empresas multinacionales.

Tal fue el caso de la presencia del egresado de dicha facultad, Alan Bonilla, director de ventas para Estados Unidos, América Latina y Centroamérica de la farmacéutica Walgreens, quien ofreció una conferencia sobre sus experiencias en la empresa.

“Más de 250 estudiantes asistieron de la FAE y de otras facultades”,  indicó Rivera Aponte sobre la presencia de estudiantes a las conferencias.

De igual manera,  expresó que se cumplieron las expectativas en cuanto al proceso de aprendizaje de los alumnos, así como las experiencias obtenidas antes, durante y después del viaje al país hermano.

“Entre los logros alcanzados fue la participación de 22 estudiantes de la FAE en República  Dominicana representando a la institución con dominio y conocimiento comparativo en los siete componentes económicos, desempeñándose a un nivel académico sobrepasando las expectativas en participación, en liderazgo, en ética, en pensamiento crítico y en sensibilidad humana”, indicó el profesor a cargo del viaje.

A su regreso de República Dominicana, los alumnos y organizadores realizaron una exposición en la que se presentaron todas las variantes aprendidas en el curso de Liderazgo y su análisis vinculado a Puerto Rico y la República Dominicana. Los estudiantes que participaron del viaje también presentaron reseñas de sus experiencias y de todo lo aprendido en el vestíbulo de la Facultad de Administración de Empresas.

Este viaje beneficia tanto a la FAE como al recinto de Río Piedras en sus respectivos esfuerzos de acreditación en el renglón de movilidad estudiantil.

Los estudiantes narran sus experiencias

Los alumnos que participaron de esta jornada destacaron que la experiencia  fue enriquecedora  y que complementa de manera efectiva su aprendizaje en la UPRRP.

“Este viaje me hizo crecer como persona y como estudiante, rompiendo los paradigmas de que no solo se aprende en un salón de clases y con un libro sino que con experiencias como estas se aprende mucho más. Estoy muy de acuerdo en que se promueva la movilidad estudiantil y que le den oportunidad a más estudiantes de salir y ampliar su aprendizaje fuera del salón de clases”, indicó la alumna Natalie Padilla Torres.

Por su parte, Luis Bautista Soto, expresó que “espero poder participar nuevamente en este tipo de actividad y poder representar con orgullo la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras”.

Entretanto, la estudiante Rocío del Mar Muñoz sostuvo que “una semana puede parecer poco tiempo, más fue suficiente para aprender y apreciar muchas cosas. De mi experiencia puedo decir que jamás pensé que este viaje pudiera aportar tanto a mi crecimiento personal y profesional. Disfruté cada día, cada actividad realizada”.

El viaje se llevó a cabo del 15 al 21 de noviembre de 2015. La profesora Carmen Figueroa Medina, del recinto de Mayagüez de la UPR también participó en esta jornada.

Fotos suministradas

[huge_it_gallery id=»192″]
Ir al contenido