
Pasan balance de los 70 años del Teatro Rodante
Con el fin de valorar la aportación, los logros y los desafíos de una de las instituciones culturales más relevantes de la historia del país, el próximo miércoles 16 de noviembre se llevará a cabo en la sala Julia de Burgos de la Facultad de Humanidades del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) el foro “Teatro Rodante Universitario: 70 años de trayectoria”.
En el acto, que comenzará a las 10:00 AM, intervendrán los profesores Dean Zayas, Rosa Luisa Márquez y María Collazo; y, el actor Gerardo Ortiz. La actividad será moderada por el Dr. Mario E. Roche, director del Programa de Estudios Interdisciplinarios (PREI).
Los panelistas invitados han tenido parte en la carrera del conjunto artístico o han investigado sobre el rol social y cultural que éste ha tenido. Desde el año 1967, Zayas ha dirigido el Teatro Rodante, obteniendo varios premios por su presentaciones en festivales internacionales como el Festival de Teatro del Siglo de Oro Español en Texas (Estados Unidos) y en el Festival de Teatro Clásico de Almagro (España). Márquez, por su parte, también fue directora del Rodante en varios años; además, tiene a su haber una investigación académica sobre la influencia que el Teatro Rodante Universitario tuvo en la creación del “Puerto Rico Traveling Theater” de Nueva York, fundado por la actriz Miriam Colón. De otro lado, la profesora Collazo desarrolló una tesis doctoral sobre el Teatro Rodante como herramienta educativa en el contexto de la puesta en marcha de la Reforma Universitaria del año 1942. Finalmente, Ortiz, un destacado actor, locutor y presentador televisivo, se formó en “el Rodante”, participando también en la coordinación de las giras que el grupo llevaba a cabo a través de todo el país.
El Teatro Rodante Universitario -y su legendario carromato- comenzó su recorrido en el verano del año 1946, llevando la cultura y el entretenimiento a diversos puntos del país. Fue fundado por el profesor Leopoldo Santiago Lavandero, quien se inspiró en los teatros ambulantes de la Comedia del Arte Italiana, Lope de Rueda y el grupo “La barraca” de Federico García Lorca. Santiago Lavandero también tuvo entre manos la creación del Departamento de Drama y el Programa de Teatro Escolar del Departamento de Educación (antes Instrucción Pública).
El foro “Teatro Rodante Universitario: 70 años de trayectoria” es auspiciado por el Departamento de Drama, el Programa de Estudios Interdisciplinarios (PREI) y el Seminario Multidisciplinario de la Facultad de Humanidades.
Foto de portada suministrada por el Seminario Multidisciplinario de la Facultad de Humanidades
Etiqueta:facultad de humanidades, teatro rodante, uprrp