Regresar

Cátedra UNESCO de Educación para la Paz celebró Conferencia Magistral

El pasado jueves, 30 de agosto en la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras se celebró la Conferencia Magistral “Los derechos culturales: crisis, retos y resistencias”, como parte de la celebración del 20 aniversario de la Cátedra UNESCO de Educación para la Paz.

La conferencia ofrecida por el Dr. Efrén Rivera Ramos abordó el origen, el contenido y los desarrollos más recientes en el tema de los derechos culturales. Examinó también cómo las crisis económicas afectan su realización y disfrute, los retos que enfrentan estos derechos en el mundo contemporáneo y en Puerto Rico, así como las estrategias de resistencia que deben desplegarse para su defensa.

En su exposición, el Dr. Efrén Rivera Ramos apuntó a la interdependencia de los derechos culturales con todos los derechos humanos, la ciudadanía y la democracia, al señalar en su alocución que la propia condición de ciudadano reconoce los derechos culturales y que el disfrute de esos derechos culturales los individuos los ejercen como ciudadanos.

Rivera Ramos declaró, “en primer lugar, la condición de ciudadana o ciudadano pleno implica el reconocimiento de los derechos culturales para todos y todas, de la misma forma que exige el reconocimiento de los derechos civiles, políticos, sociales y económicos. No puede considerarse ciudadana plena quien se ve excluida de su participación en esa dimensión de la vida colectiva que es la cultura. En segundo lugar, el pleno disfrute de los derechos culturales hace posible la participación efectiva en los asuntos de la colectividad, es decir, el pleno ejercicio de la ciudadanía.”

Próximamente la Cátedra UNESCO de Educación para la Paz publicará el texto completo en su página web. Puede informarse de las actividades visitando el siguiente enlace:

http://unescopaz.uprrp.edu/

https://www.facebook.com/CatedraUNESCOPazPR

Ir al contenido