Regresar

UPR Río Piedras ofrece certificación de servicio de excelencia al ciudadano para servidores públicos

La Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP), en alianza con la Fortaleza y la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (OATRH) del Gobierno de Puerto Rico inició esta semana una academia de adiestramientos para certificar a servidores públicos en el tema de Servicio de Excelencia al Ciudadano.

La certificación, en esta primera ronda, capacita a unos 164 empleados y funcionarios públicos de unas 15 agencias y departamentos gubernamentales. El certificado profesional, que se ofrece a través de la División de Educación Continua y Desarrollo Profesional (DECEP) del recinto riopedrense de la UPR, se imparte en modalidad híbrida.

El taller está diseñado para ofrecer a los servidores públicos las herramientas necesarias de servicio al cliente y garantizar el mejor desempeño de sus funciones. Para este primer taller se identificaron las agencias y dependencias que mayor cantidad de público atienden. Luego de esta primera fase, se espera que el programa pueda ampliarse a más agencias y más servidores públicos.

El mismo consta de unas 30 horas contacto a través de 6 módulos dirigidos a temas relacionados a: fortalecer el valor del servicio público en Puerto Rico; promover la excelencia en el servicio público; ampliar conocimientos generales sobre los deberes y responsabilidades del servidor público y fomentar una cultura de aprendizaje continuo.

El rector del Recinto de Río Piedras de la UPR, doctor Luis A. Ferrao Delgado, destacó que con esta iniciativa ¨hemos demostrado categóricamente nuestra capacidad para desarrollar proyectos que nos abren nuevas oportunidades de colaboración con el Gobierno, y la aportación de la Universidad a capacitar a los servidores públicos, algo tan necesario en los difíciles momentos que vivimos y que es posible en alianza con el centro docente más importante del país. Solo así habremos de afianzar la confianza de nuestra sociedad en la UPR como el mejor recurso para que Puerto Rico supere los enormes desafíos que enfrenta¨.

Por su parte, la presidenta interina de la UPR, doctora Mayra Olavarría Cruz, expresó que “la Universidad de Puerto Rico está llamada, conforme a sus capacidades y recursos, a responder de manera ágil y eficaz a las necesidades del gobierno, las agencias, corporaciones públicas, los municipios y las empresas del sector privado. Más allá de ser una imposición de ley, para la Universidad de Puerto Rico colaborar en el desarrollo de mejores servidores públicos es una obligación moral que asumimos con el mayor de los compromisos. El certificado profesional que recibirán estos distinguidos servidores públicos será el resultado de unas enriquecedoras experiencias formativas que les brindarán herramientas innovadoras para lograr una serie de metas específicas en bien del país”.

Asimismo, la Lcda. Zahira A. Maldonado Molina, directora de la OATRH, exhortó a los participantes de la Certificación Servicio de Excelencia al Ciudadano a aprovechar al máximo esta oportunidad de crecimiento profesional y trabajar en pos de ser un modelo de excelencia para sus compañeros del servicio público.

“Históricamente y por mandato de Ley, la OATRH ha tenido la responsabilidad de identificar las necesidades de adiestramiento de los servidores públicos de Puerto Rico, tanto de las agencias como de los municipios y procurar su máximo desarrollo profesional. Ciertamente, el servicio público es más que un trabajo; es una vocación, es compromiso, es entrega a la ciudadanía que espera recibir de nosotros calidad, sensibilidad, eficiencia y profesionalismo”, puntualizó licenciada Maldonado Molina.

La primera sesión de esta capacitación se llevó a cabo el pasado lunes en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, contó con la asistencia de la Secretaria de la Gobernación, Noelia García; la directora de la OATRH, licenciada Maldonado Molina; el rector Ferrao Delgado y la presidenta Olavarría Cruz.

Las agencia que forman parte de esta capacitación son: Administración de Vivienda Pública, Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, Centro Comprensivo de Cáncer, Defensoría de las Personas con Impedimentos, Departamento de Asuntos del Consumidor, Departamento de Hacienda, Departamento de la Familia, Departamento de la Familia / ADSEF, Departamento de la Vivienda, Departamento de Salud / Programa WIC / Registro Demográfico, Departamento de Transportación y Obras Públicas, Oficina de la Procuradora de las Mujeres y Oficina del Procurador de las Personas Edad Avanzada.

La capacitación está a cargo de los psicólogos industriales organizacionales , Dra. Wilda Torres y Dr. Julio Cotto; la especialista en desarrollo organizacional Aracelis Oyola y la especialista en recursos humanos, Gladys Malpica.

Este certificado profesional es posible a través del acuerdo entre la UPR y la OATRH, vigente desde el 2019, el cual asigna anualmente $10 millones en fondos destinados para maximizar la profesionalización y eficiencia del servicio público mediante el adiestramiento continuo y la superación profesional de los empleados del gobierno.

Ir al contenido