• Inicio
  • Academia
  • Admisiones
  • Estudiantes
  • Registrador
  • Exalumnos
  • Donaciones
  • Recinto
  • english version
Universidad de Puerto Rico
  • Inicio
  • Academia
  • Admisiones
  • Estudiantes
  • Registrador
  • Exalumnos
  • Donaciones
  • Recinto

Noticias

  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Conferencias, cápsulas informativas, talleres y actividades para concientizar sobre la violencia de género

Conferencias, cápsulas informativas, talleres y actividades para concientizar sobre la violencia de género

  • Categorías Noticias
  • Fecha 12/11/2021
Foto Mujeres Ni una menos

Por Génesis N. Dávila Santiago
Periodista
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR

Diversas organizaciones del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (RRP-UPR) ofrecerán conferencias, cápsulas informativas, talleres y actividades para concientizar sobre la violencia de género durante noviembre.

La iniciativa surge en respuesta a la jornada de 16 días convocada por la campaña ÚNETE de Organización de Naciones Unidas por la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Entre las unidades coordinadoras de las actividades se encuentran la Oficina de Cumplimiento y Auditorías (Título IX), la Escuela Graduada de Trabajo Social Beatriz Lassalle, el Programa de Ayuda al Empleado (PAE), el colectivo SIEMPRE VIVAS Metro, el Centro Integral de Apoyo a Víctimas (CIAV) de la Escuela de Derecho, el Centro para la Excelencia Académica (CEA) y la Oficina de Comunicaciones.

Aunque en ocasiones anteriores, el recinto realizó campañas para prevenir la violencia de género, de acuerdo con Orializ Ocasio Crespo, coordinadora de Título IX, es la segunda vez que el recinto se une a la convocatoria de las Naciones Unidas, evento que permite visibilizar con mayor constancia la necesidad de prevenir la violencia.

“Al realizar estas iniciativas durante estas fechas claves, nuestro recinto busca establecer consistencia en los esfuerzos colaborativos y de difusión masiva, para aumentar el impacto en la comunidad universitaria”, detalló Ocasio Crespo.

Aun cuando la jornada de eventos de las Naciones Unidas tiene fecha de inicio el 25 de noviembre, Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y culmina el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, las actividades de concientización empezaron, de forma virtual, desde el 9 de noviembre en el recinto.

Foto de mujer con mano roja pintada en la cara

La campaña en redes abordara temas como la notificación de una orden de protección a las diversas autoridades en el recinto riopedrense, la función de la unidad de Título IX, qué es hostigamiento sexual, el acompañamiento, la violencia en parejas y los servicios que ofrece CIAV, entre otros temas.

Como parte de la serie de actividades, el 17 de noviembre a las 11:30 a.m., la licenciada Irma Rosado, integrante de CIAV, ofrecerá una conferencia a estudiantes titulada ¿Qué es la violencia doméstica?

Asimismo, los empleados del recinto podrán participar de la serie de eventos desde el jueves, 18 de noviembre con la conferencia Trauma y violencia de género. Esta será a las 9:30 de la mañana y estará a cargo de la doctora Elithet Silva, de SIEMPRE VIVAS Metro.

El martes, 30 de noviembre, se impartirá también para los empleados el taller Protocolo institucional de la Universidad de Puerto Rico para la prevención y el manejo adecuado de situaciones de violencia doméstica en el lugar de trabajo. Este iniciará a las 9:30 de la mañana y será proporcionado por la licenciada Ocasio Crespo de Título IX.

Las personas interesadas pueden acceder al Calendario de Actividades para registrarse en los talleres.

Los eventos finalizan con la vigilia Vivas y Presentes organizada por SIEMPRE VIVAS Metro y se espera que toda la comunidad pueda asistir a la plaza en el Cuadrángulo Histórico, entre la Torre y el Teatro, para participar. La actividad será el miércoles, 8 de diciembre a las 6:00 p.m.

Mujeres con sus brazos entrelazados

Etiqueta:conferencias, talleres, violencia de género

  • Compartir:
author avatar
juan

Publicación anterior

Tasas altas de vacunación completa en nuestra comunidad universitaria permiten aumentar la oferta académica presencial
12/11/2021

Siguiente publicación

Calendario de adiestramientos virtuales de la Oficina de Ética Gubernamental que se llevarán a cabo en diciembre de 2021
15/11/2021

También te puede interesar

Portada-ICoop
Instituto de Cooperativismo y Liga de Cooperativas unen esfuerzos a favor de la educación profesional
8 agosto, 2022
Portada-Dra-Keyla-Soto
Profesora crea curso de nanobiotecnología en la UHS luego de realizar estudio de necesidad 
8 agosto, 2022
Portada-CarlosSanchez
Al Salón de la Fama de la Música profesor de la Facultad de Estudios Generales
5 agosto, 2022

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras