
Estudiantes de Ciencia de Cómputos obtienen segundo lugar en Hackathon
Zoraiyamí Kercadó Levest
Estudiante Reportera
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR
Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RRP), participaron en el Hackathon auspiciado por la compañía Bloomberg, el cual contó con la colaboración de la Asociación de Estudiantes de Ciencia Cómputos (AECC), adscrita a la Facultad de Ciencias Naturales. En esta competencia obtuvieron el segundo lugar los estudiantes Sergio Mattei, Jasiel Rivera, Ángel Romero y Carla Ramos.
La actividad consistió en un maratón de codificación que duró 24 horas, por eso se le nombra Hackathon. Durante ese tiempo debían diseñar, presentar y desarrollar una aplicación con un grupo de trabajo y un ingeniero de Bloomberg, como mentor basado en el tema principal del de la competencia. La aplicación a desarrollar debía tener como objetivo el impacto social, en este caso, resolver un problema de la comunidad.
“Este ha sido un semestre cargado por los estragos que dejó el huracán Fiona no solo en el país, sino que fue fuente de otros sucesos que ocurrieron en el propio recinto. Los estudiantes sacaron de su tiempo de estudio para crear un evento a beneficio de estudiantes de otros recintos y darse la oportunidad de desarrollar y mostrar sus habilidades computacionales”, expresó el profesor de Ciencia de Cómputos José Ortiz Ubarri, quien colaboró para que se llevara a cabo la actividad en el campus.
Por su parte, Gabriel Santiago, presidente de la AECC, comentó que “la retroalimentación del evento ha sido muy buena, muchos [estaban] dispuestos a participar en estos eventos que avivan nuestra universidad y permiten compartir con otras universidades”.
Además de la UPR-RRP, también compitieron grupos de estudiantes de los recintos de Mayagüez (UPRM), Bayamón (UPRB) y Arecibo (UPRA), así como de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Bayamón. El primer lugar recibió un Nintendo Switch Lite; el segundo, unos productos Beats; y el tercero, un kit de estudiantes auspiciado por Bloomberg.
Durante la competencia tuvieron actividades de confraternización y un ágape para los universitarios participantes. El evento inició el viernes 2 de diciembre hasta el sábado 3 de diciembre, y se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Naturales del Recinto de Río Piedras de la UPR. El segundo día los estudiantes presentaron sus proyectos y los jueces de Bloomberg decidieron los grupos ganadores.
Este Hackathon fue auspiciado por la compañía Bloomberg, compañía que ha mostrado interés en reclutar el talento de la universidad. Asimismo, ha contribuido al desarrollo profesional de los estudiantes por medio de charlas por ingenieros de la empresa, simulaciones de entrevistas de trabajo de tecnología y competencias.