Regresar

Escuela de Arquitectura UPR presentó la Exposición Trabajos de Estudiantes 2022-2023

Natalia A. López Suárez
Estudiante Reportera
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR

Fotos Lianibel Ortiz Serrano 

La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico, con sede en el Recinto de Río Piedras, inauguró el pasado lunes, 18 de septiembre la exhibición Trabajos de Estudiantes 2022-2023

Esta exhibición se ubicó en la Galería José A. Torres Martinó de la escuela y expuso los trabajos de todos los Talleres de Diseño del Bachillerato de Diseño Ambiental y de la Maestría en Arquitectura. 

Se exhibieron 80 propuestas de diseño, entre trabajos impresos y maquetas, que responden a los retos que presenta la realidad edificada de nuestra isla. Además, se abordaron temas sobre el calentamiento global, el distanciamiento de los individuos con respecto a la flora y la fauna, así como los retos de indiferencia y rechazo social. 

Carolina Paredes Cuevas, curadora de la exhibición, compartió que “la colección es la oportunidad de compartir con la comunidad un fragmento de lo que es arquitectura”.  

“Esta exposición es nuestra carta de presentación. Es tradición, año tras año, iniciar el nuevo curso académico con una pequeña muestra del potencial que tenemos los arquitectos para impactar nuestro entorno. Nuestros estudiantes y profesores lo dan todo y esta es la prueba. Nos enorgullece poder abrir nuestras puertas de esta manera”, comentó por su parte la arquitecta Anixa González Ríos, decana auxiliar de estudiantes. 

Según la decana interina de la Escuela de Arquitectura, la doctora Anna L. Georas Santos, esta muestra permite que las paredes de la galería se vistan “de posibles futuros en los que edificamos con mayor sensibilidad ante la ciudadanía y el planeta; esto para el deleite de todos los que nos visitan.” A la actividad de apertura asistieron profesores, estudiantes, familiares y egresados. 

Sobre la Escuela de Arquitectura UPR

En 1958, la Legislatura de Puerto Rico aprobó una ley para que la Universidad de Puerto Rico explorara la posibilidad de establecer una escuela de arquitectura en la isla. La selección del campus del Recinto de Río Piedras como lugar para ubicar la nueva escuela se debió a su carácter humanístico, cercanía a las actividades culturales, a las firmas de arquitectura, a la Junta de Planificación y al Instituto de Cultura Puertorriqueña, así como mejores oportunidades de empleo. 

Actualmente, la Escuela de Arquitectura de la UPR cuenta con dos programas académicos, el bachillerato en Diseño Ambiental y el programa graduado que incluye dos maestrías: en Arquitectura, único conducente al grado profesional acreditado por la National Architectural Accrediting Board y en Gerencia de Proyectos. 

Para más información, acceda a: https://earq.uprrp.edu/

Ir al contenido