Regresar

Presentarán conferencia magistral en el recinto que aborda el tema de la transformación de la educación pública en PR

Brian Miranda Matta
Reportero
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR 

La Cátedra UNESCO de Educación para la Paz de la Universidad de Puerto Rico (UPR) anuncia su conferencia magistral 2023-2024. La ponencia titulada “Un cántico al cantito: Educación, desplazamiento y paisaje en Puerto Rico” será ofrecida por la doctora Rima Brusi, antropóloga, escritora y activista puertorriqueña. El evento se realizará el lunes 11 de marzo –a la 1:00pm– en el anfiteatro 1 de la Facultad de Educación del recinto riopedrense. 

El tema principal de la conferencia magistral consistirá en la transformación de la educación pública en Puerto Rico desde la perspectiva de los derechos humanos. La conferenciante abordará este tópico mediante el análisis del pasado reciente integrando herramientas de la investigación social aplicada, las comunicaciones y la literatura. La profesora Brusi buscará discutir –a través de la ponencia– los asuntos apremiantes que inciden actualmente en el derecho a la educación en la isla.  “En décadas recientes, la combinación de una deuda odiosa, varios desastres ‘naturales’ y el desenfreno del capitalismo colonial ha resultado en la erosión y debilitamiento de muchas instituciones puertorriqueñas, especialmente nuestras escuelas y universidad públicas”, expresó Brusi, quien se desempeña como catedrática en la Northern Arizona University.  

Durante su trayectoria, la doctora Brusi se ha destacado por su labor profesional en diversas instituciones como en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), en el Education Trust, y en City University of New York, entre otros. Las principales líneas de investigación de la docente se centralizan en desigualdad, geografía y acceso a la educación superior pública en Estados Unidos y Puerto Rico; las escuelas públicas y universidades en Puerto Rico en el contexto del colonialismo y el capitalismo del desastre; y literatura no ficción que explora la vida cotidiana, informada por métodos antropológicos.

La conferencia magistral 2023-2024 se realizará en colaboración con la Cátedra UNESCO de Creación de Conocimiento, Innovación y Colaboración en la Educación Superior adscrita a la Facultad de Estudios Generales. Asimismo la actividad se transmitirá simultáneamente por el canal de YouTube Cátedra UNESCO de Educación para la Paz UPR.

 

Conferencia Un cántico al cantito: educación, desplazamiento y paisaje en Puerto Rico

 

Ir al contenido