
El Recinto Río Piedras irá tras el oro en el campeonato de Porrismo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI)
Jarniel Canales Conde
Reportero
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras-UPR
El Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) buscará este viernes conquistar el oro en el campeonato de Porrismo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), que se llevará a cabo en el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez como parte del Festival Deportivo del segundo semestre.
El conjunto intentará derrotar a la UPR de Mayagüez, quienes son los bicampeones defensores del evento. La IUPI llegó tercero en la edición del año pasado y segundo en la competencia de 2022.
Según el entrenador del equipo, Luis Duhamel Martínez, el Recinto de Río Piedras tiene un buen chance de alzar el trofeo.
“Definitivamente el equipo debería estar en las primeras tres posiciones, pero tienen una posibilidad grande, que si trabajaban los elementos que se le asignaron, podrían ganar la competencia. Es real, tenemos posibilidades para el oro”, señaló Martínez, quien está en su sexto año como estratega del equipo. “Es un equipo bien trabajador, así que se esperan muchas cosas lindas de ellos este año”, agregó.
El conjunto comenzó a tomar forma en mayo del año pasado, mes en que se realizaron los tryouts del equipo. Luego, en verano comenzaron a entrenar y ya en octubre dirigieron su enfoque hacia la competencia de la LAI. Finalmente, en enero definieron el roster del equipo y empezaron a desarrollar la rutina para el evento. El grupo cuenta con 24 estudiantes-atletas, de los que solamente competirán 20.
Una cuarta parte de los integrantes del grupo competirán en su primer campeonato de Porrismo. “El 25 o 30 por ciento del equipo es primerizo, o sea que es la primera vez que compiten; son estudiantes del Recinto que quisieron intentar el deporte y tienen un reto fuerte porque tienen que ponerse a la par con los que sí tienen experiencia”, confesó el entrenador del equipo.
No obstante, para el capitán Ángel Garcia Tejada, la meta es conseguir el oro. “Las expectativas todos los años ha sido ganar el oro”, afirmó el estudiante-atleta de 21 años y quien está en su último año en la IUPI.
Asimismo, la capitana del equipo, Azalya Candelario Giraud, expresó que las Jerezanas y los Gallitos están “confiados” de que saldrán del evento con una presea. “El equipo está súper confiado de que vamos a llegar con una medalla a la IUPI, el trabajo que hemos hecho es excelente”, proclamó Candelario Giraud, quien está en su último año en el Recinto de Río Piedras.
Por su parte, García Tejada indicó que este deporte le ha cambiado la vida. “Para mí lo es todo. Cuando yo entré, yo no había estado en un equipo antes del porrismo en el deporte. Este deporte me ha cambiado la vida”, dijo el estudiante de finanzas de la Facultad de Administración de Empresas. “Una de las metas es hacer crecer el deporte y que más gente se una y que más gente lo pueda ver”, añadió.
Mientras, Candelario Giraud -de 20 años- expresó que, aunque ha sido un reto, el formar parte del equipo de porrismo la ha ayudado a mantener un balance en los estudios y los deportes. “El ser atleta es realmente un reto, y eso me ayudó a ser una mejor estudiante porque tenemos que cumplir con muchos requisitos para poder ser parte de los equipos deportivos”, comentó la estudiante-atleta, quien pertenece al Departamento de Drama de la Facultad de Humanidades.
