Regresar

Recinto Río Piedras suma cuatro medallas en el campeonato de Judo de la Liga Atlética Interuniversitaria

Jarniel Canales Conde
Reportero
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras-UPR

Fotos Héctor A. Suárez De Jesús

Un cuarteto de estudiantes-atletas del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) conquistaron medallas el lunes en el campeonato de Judo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).

El conjunto de la IUPI capturó una presea de plata y tres de bronce en la justa que se celebró en el Coliseo Rafael Mangual de Mayagüez como parte del Festival Deportivo del segundo semestre de la LAI.

Alana González Pagán, quien disputó en el combate por el oro, consiguió la medalla de plata en la categoría de los 63 kilogramos (kg). Mientras, Nasya Hernández Aponte, en los 48 kg, Jean Colón González, en los 66 kg, y Ángel Meléndez García, en los 73 kg, lograron las preseas de bronce.

“Yo creo que se cumplieron muchas expectativas de este equipo, sabiendo que era un reto mayor porque todas las universidades estaban muy bien preparadas. Fue una tarea ardua, pero satisfactoria” expresó el entrenador del equipo y exjudoca olímpico, Carlos Santiago Alicea, quien también fue estudiante-atleta de la IUPI.

La IUPI terminó en la sexta posición -de 12 instituciones- en la competencia. “Nos dimos a conocer, fue un equipo más grande, fue un equipo bien uniformado, muy unido y creo que eso abre ahora una brecha para el próximo semestre seguir sumando esfuerzos”, añadió Santiago Alicea. El equipo del Recinto de Río Piedras contó con la participaron de 10 judocas.

Para el estudiante-atleta Fabián Rodríguez Otero, quien compitió en la categoría de los 60 kg, la preparación para los judokas de la IUPI de cara al campeonato fue muy buena. “Vamos a ir a hacer lo que sabemos hacer, que es judo… lo hemos practicado durante todo el año”, dijo Rodríguez Otero el pasado jueves durante una práctica en el Complejo Deportivo del Recinto.

Asimismo, el jueves antes del campeonato de Judo, Santiago Alicea indicó que el trabajo de cara a la competencia fue uno completo, desde la preparación física hasta el mercadeo del equipo. “Hemos hecho un trabajo bien arduo, tanto de montar el equipo, de hacer eliminatorias entre nosotros mismos y hacer un plan estratégico no solo para que ellos puedan optar por posiciones dentro de la LAI, sino también un proceso de mercadeo para que los chicos que vengan de clubes quieran venir a la IUPI a ser parte del equipo en el futuro”, sentenció el entrenador.

Fijan mejorar el equipo para el próximo año LAI:

Aunque Santiago Alicea dice estar satisfecho con el trabajo que hicieron sus estudiantes-atletas, el entrenador expresó que buscará mejorar su equipo para el próximo año y que los resultados obtenidos durante el campeonato LAI facilitarán el proceso de reclutamiento de judocas.

“Estoy satisfecho con el trabajo que hicieron los chicos y ahora tenemos que trazar algún tipo de estrategia para el año que viene… creo que vamos a tener un equipo más completo; necesitamos también más mujeres que se unan al equipo”, contó el entrenador, quien fijó como objetivo tener a 16 judocas el próximo año, ocho mujeres y ocho hombres.

“Queremos dejarnos conocer como una entidad sólida que no solamente desarrolla a estudiantes-atletas, sino también a personas de bien. Estamos creando este concepto donde vean a la universidad como punto de lanza para resaltar su talento deportivo, profesional y educativo y que sepan que van a ser reclutados por la mejor universidad de Puerto Rico, que es la UPR de Río Piedras”, subrayó el entrenador.

Además, Santiago Alicea anunció que, del 29 de abril al 5 de mayo, el equipo de judo de la IUPI hará un intercambio académico, cultural y deportivo con la Universidad Católica Nordestana de San Francisco de Macorís de la República Dominicana, donde entre siete a ocho estudiantes-atletas y el entrenador de la institución dominicana vendrán al Recinto para un entrenamiento en conjunto.

“Ese intercambio es muy importante para el desarrollo de los estudiantes-atletas. No solamente es entrenar todos los días, sino que también expandir el networking de los estudiantes, su conocimiento y su liderazgo a través del deporte”, puntualizó Santiago Alicea, quien invitó a todo el público a participar de la actividad.

El conjunto conquistó una medalla de plata y tres de bronce
El conjunto conquistó una medalla de plata y tres de bronce
Ir al contenido