Las Jerezanas del Recinto Río Piedras logran su primer campeonato en fútbol femenino de la LAI desde el 2014
- Fecha 02/05/2024
Jarniel Canales Conde
Reportero
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras-UPR
Con un gol de Yarielys Maldonado Ríos en tiempo extra y una gran resistencia defensiva en los últimos minutos del partido, el equipo de fútbol femenino del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) conquistó el pasado martes su primer campeonato en el torneo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) desde el 2014.
Las jerezanas vencieron a las tigresas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) por 1-0 en el Estadio José Antonio Figueroa Freyre en Mayagüez, como parte del Festival Deportivo del segundo semestre de la LAI.
“Contento y orgulloso de las chicas. Nadie nos daba como favorito, nadie esperaba que nos metieramos a la final y salimos con la de oro”, expresó el dirigente de las jerezanas, el costarricense Sergio Castro.
Con el partido empatado a cero en la primera parte del tiempo extra, Karolina Mejías Rivera, jugadora de la IUPI, recibió una falta dentro del área de castigo. El estratega del conjunto llamó a Maldonado Ríos para que cobrara el penal. “Desde la línea defensiva, se hace el cambio de juego, le dan falta a Karolina y me toca ejecutar el penal. Sin mi equipo, no se podía lograr porque fue una jugada construida desde atrás», narró Maldonado Ríos, estudiante-atleta de la Facultad de Ciencias Naturales, con una concentración en Biología.
En el minuto 104 del partido y bajo un aguacero, Maldonado Ríos anotó el punto que le dio la ventaja a la IUPI por 1-0 sobre la UIPR. “En ese momento no estaba pensando en nada. Al momento de tomar esos tiros hay que tener la mente fría. Simplemente escogí el palo en que la quería tirar, la tire y luego fue que vinieron los sentimientos. Los finales dramáticos son mejores historias para contar en un futuro”, relató la estudiante-atleta, quien está en su quinto y último año en la IUPI.
“Con una calma inexplicable y una sangre fría, Maldonado anota el gol para ponernos arriba”, contó Castro sobre el tanto de la delantera y mediocampista. Maldonado Ríos, oriunda de Toa Baja, fue una de las jugadoras que participó en la final de 2022, donde la UPR de Río Piedras cayó precisamente contra la UIPR. “Como digo yo, el fútbol te da revanchas y esa revancha le tocaba a ella”, aseguró el dirigente del equipo.
Luego de irse arriba en el marcador, las jerezanas tuvieron que aguantar la urgencia de las tigresas por igualar el partido en los últimos 15 minutos de juego. “Lo difícil fue mantener la concentración y el buen posicionamiento”, indicó Castro.
La defensa de las jerezanas mantuvo a la ofensiva de las tigresas sin anotar para lograr el oro del torneo LAI 2024.
“Se siente brutal llevar a la cima de la universidad luego de diez años”, subrayó Maldonado Ríos.
Mientras, Castro verbalizó que es un “orgullo grande” ser parte de este equipo. “Yo nunca había estado en la universidad más grande del país. Llegar hace seis meses y llegar campeonas… es bien impresionante y me da mucha alegría”, confesó.
“Este equipo se convirtió en una familia. Un equipo que tenía muchos problemas cuando comenzó la temporada, con jugadoras que venían con lesiones muy serias… fueron golpes tras golpes y nadie nos vio venir y creo que eso es importante porque éramos los desfavorecidos y terminamos dando la sorpresa”, agregó el dirigente, quien también resaltó el trabajo de la portera del equipo, Shamira Ortiz Andino, y de la capitana, Amanda Ayala Prado, durante la postemporada.
Por su parte, Maldonado Ríos, de 22 años, llegó al partido de campeonato tras sufrir una lesión en un dedo del pie en un entrenamiento antes de los cuartos de final ante las delfinas de la Universidad de Sagrado Corazón, serie en que la IUPI ganó en dos partidos. “Me dijeron ‘solamente te salva un milagro porque queda muy poco tiempo para que puedas jugar en lo que resta del torneo’”. La delantera se recuperó antes del tiempo esperado y regresó al campo en el segundo partido de las semifinales ante las juanas de la UPR de Mayagüez. En ese partido, las jerezanas borraron una desventaja de un gol en el marcador global para ganar en penales y adelantar a la final.
Ahora, con un campeonato de la LAI en su resumé, Maldonado Ríos finaliza su carrera universitaria con el trofeo que tanto deseaba.
“Para nosotros, es increíble. Fueron muchos años de trabajo, no solo de nosotras, sino de las que se fajaron e intentaron hasta al final y no lo pudieron lograr. El campeonato no es nuestro solamente, sino también de las que no conocí, de las que sí conocí y de las generaciones futuras”, sentenció Maldonado Ríos.
Publicación anterior