Regresar

Exposición «La Saya de Oyá» como parte de los eventos de la Cumbre Afro 2025

Para conmemorar, celebrar y honrar el legado del artista plástico, Gerardo Castro, se presentará la exposición de arte «La Saya de Oyá», el jueves, 13 de marzo de 2025, a las 6:00 p.m. en la Galería Torres Martinó de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras.

Esta exposición forma parte de las actividades de preámbulo a la cuarta edición de la Cumbre Internacional de Afrodescendencia (Cumbre Afro), y tiene el propósito de otorgar un reconocimiento póstumo al artista ponceño, desde el arte plástico y el textil con una mirada y perspectiva antirracista y caribeña.

A lo largo de su carrera, Castro abordó el tema de la decolonialidad a través de los orishas, la historia cuir, la idea de mujeres divinas, las masculinidades re-imaginadas y la experiencia afrocaribeña en la diáspora, además utilizaba colores vibrantes, telas, figuras humanas, entre otros elementos.

“Como asistente de investigación y participante del equipo de la Cumbre Afro, estaba sumamente entusiasmado en conocer a Gerardo Castro porque era uno de los invitados del evento el año pasado. Cuando su muerte fue anunciada, justamente al inicio de la Cumbre Afro, me quedé con la inquietud de que no hubo ningún homenaje hacia él. Al conversar con la doctora Santos-Febres, decidimos que deberíamos conmemorarle por sus aportaciones desde la manera que él más amaba: con el arte”, comentó el estudiante de arte, Andrés Miró Lugo.

En la muestra participan los estudiantes Clara García Meléndez, Jafet Cruz Cordero, Gianna P. Jiménez Román, Edward A. Santiago Fernández, Isabel Ballester Rojas, Egisen Carrasquillo Hernández, Yelimska Crespo Feliciano, Anyelitza Díaz Minaya, Stephanie Rojas Rodríguez, y Andrés Miró Lugo, quien también es el curador de la exposición con el apoyo de los experimentados artistas José Arturo Ballester Panelli y Helen Ceballos.

Por su parte, la rectora del Recinto de Río Piedras de la UPR, doctora Angélica Varela Llavona, destacó que “la exposición ‘La Saya de Oyá’ de Gerardo Castro es un homenaje poderoso a la memoria, la identidad y la espiritualidad afrocaribeña. En el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, celebramos esta muestra como parte de la Cumbre Internacional de Afrodescendencia, reafirmando nuestro compromiso con la promoción de expresiones artísticas que visibilizan las historias y tradiciones de las comunidades afrodescendientes. Esta exposición no solo enriquece nuestra oferta cultural, sino que también invita a reflexionar sobre las raíces africanas que forman parte esencial de nuestra identidad puertorriqueña y caribeña”.

En la exhibición, los artistas también presentarán la pieza colectiva, “La Saya”.

Gerardo Castro fue un artista afroboricua contemporáneo nacido en Ponce. Obtuvo un bachillerato en la Universidad de Jersey City y una maestría en pintura del Pratt Institute en Brooklyn. Su trabajo ilustra la multiplicidad de la experiencia afrocaribeña al abordar cuestiones de colonización, historia queer, culturas de performance ritual y género. Falleció el 17 de marzo de 2024.

Cumbre Afro 2025

La cuarta edición de la Cumbre Afro será del 17 al 20 de marzo de 2025.  La actividad inaugural será el lunes 17 de marzo, a las 8:30 a.m. en el salón L-1 de la Escuela de Derecho del Recinto de Río Piedras de la UPR. El programa de actividades educativas y culturales -que serán gratuitas- contará con paneles, presentaciones de libros, charlas magistrales, foros de discusión, talleres antirracistas, exposiciones de arte, cine foros y un mercado afro.

Para más información y conocer el calendario de actividades y eventos acceda al portal de la Cumbre Afro. También puede seguir sus redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram.

Sobre el Centro PRAFRO

El Centro de Investigación y Archivo Digital en Afrodescendencia (Centro PRAFRO) adscrito a la  Facultad de Estudios Generales se dedica al estudio y la visibilización de la cultura y la historia afrodescendiente mediante investigación, publicaciones, seminarios, creación de cursos y eventos como la Cumbre Afro en la UPR-RP. Estos esfuerzos son posibles gracias a la subvención de $1.8 millones por parte de la Fundación Andrew W. Mellon para la realización de los trabajos.

 

La exhibición de arte hace memoria al artista fallecido Gerardo Castro.

Ir al contenido