
Resaltan la importancia del conocimiento en Derechos Humanos durante presentación de Trabajo Social en la Facultad de Ciencias Sociales
Por Génesis Dávila Santiago
Periodista
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras- UPR
Forto Daniel A. Vidot Larriuz
El Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Puerto Rico de Río Piedras (UPR-RP) recibió la visita del licenciado Fermín Arraiza Navas, quien dialogó con estudiantes y docentes sobre los retos actuales en la defensa de los derechos humanos, el trasfondo histórico de estos derechos y el trabajo que realiza la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés).
La conferencia titulada Los Derechos Humanos en Puerto Rico formó parte de un ciclo de talleres llevados a cabo por el programa de Antirracismo, Diversidad, Equidad e Inclusión (ADEI) del Departamento de Trabajo Social.
“Es algo que todos nosotros debemos conocer”, afirmó Arraiza Navas sobre la importancia de conocer los derechos humanos que tienen todos los seres humanos y que, en muchas ocasiones, se violentan cotidianamente.
El licenciado realizó un recorrido histórico sobre la creación de cartas de derechos humanos y el rol de Estados Unidos en los tratados, al tiempo que dialogó sobre la libertad de expresión, las funciones de la Policía, las órdenes ejecutivas implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los derechos que tienen los migrantes en Puerto Rico independientemente de su estatus migratorio.
Además, destacó que la ACLU ha estado trabajando para retar algunas de las órdenes ejecutivas de Trump y destacó la creación del Proyecto de la Cámara 331 que busca promover y proteger lugares santuario para migrantes en Puerto Rico.
Durante el evento, cada participante recibió un folleto con algunos derechos de las personas migrantes.
En la actividad, estuvo presente Carmen Ruiz de Fishler en representación de la rectora Angélica Varela Llavona, quien recordó a los estudiantes de Trabajo Social su función en la educación en Derechos Humanos.
“Qué mejores personas que los trabajadores sociales para que estén bien ilustrados y al tanto de todas las leyes, de todos los derechos, de todos los recursos para ayudar a nuestra comunidad que está pasando por un momento tan difícil. Ustedes tienen un rol bien importante junto a los educadores y a todos nosotros en la Universidad de Puerto Rico”, expresó Ruiz de Fishler sobre la conferencia.
De igual manera, estuvieron en la actividad la doctora Luz Cordero Vega, directora interina del Departamento de Trabajo Social; y Laura Fantauzzi Marrero en representación de la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, la doctora Milagros Méndez Castillo. Ambas, en discursos separados, destacaron el compromiso de la Facultad con los derechos humanos.
El evento fue moderado por la doctora Nancy Viana Vázquez.
Etiqueta:Derechos Humanos, Fermín Arraiza Navas