
Estudiantes del Departamento de Trabajo Social participan de experiencias profesionales en prestigioso Internado Legislativo de Verano y Empleo en el Senado de Puerto Rico
- Fecha 11/07/2025
Dos destacadas estudiantes del Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, fueron seleccionadas para participar en prestigiosos internados legislativos este verano.
La estudiante Alianetzys M. Rodríguez Andino, actualmente en su cuarto año y participante del Programa de Capacitación en Trabajo Social Título IV-E (PROCATS), forma parte del Internado Legislativo Luis A. Ferré de Verano ofrecido por la Oficina de Servicios Legislativos (OSL). Este programa, que se llev[o a cabo entre el 5 de junio y el 3 de julio, ofreció una experiencia intensiva orientada a estudiantes universitarios interesados en profundizar su comprensión del proceso legislativo del país y contribuir al mismo desde una perspectiva crítica e informada.
Asimismo, Kamila S. Cartagena Medina fue seleccionada para participar en el Internado del Programa Empleo de Verano en el Senado de Puerto Rico, que se realizó entre el 2 y el 18 de junio. Este programa enfatizó la importancia de brindar a jóvenes universitarios oportunidades significativas para su crecimiento académico y desarrollo laboral. Ambos internados constituyeron valiosas oportunidades de aprendizaje práctico sobre el funcionamiento de la Asamblea Legislativa, además de fomentar habilidades esenciales como el liderazgo, el análisis crítico y el compromiso con el servicio público.
“Felicito cálidamente a Alianetzys M. Rodríguez Andino y a Kamila S. Cartagena Medina por haber sido seleccionadas para beneficiarse de estas experiencias ofrecida por la Legislatura de Puerto Rico, distinciones que son un reconocimiento a sus atributos como estudiantes de excelencia en el área de Trabajo Social”, dijo la doctora Angélica Varela Llavona, rectora del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. “Estoy segura de que ambas sabrán aprovechar estas vivencias para aplicarlas como parte de su desempeño profesional. Asimismo, agradezco y reconozco a quienes han hecho posible estas experiencias para nuestras jóvenes y distinguidas jerezanas”.
“Mis expectativas hacia este internado representan un paso crucial para mi desarrollo académico y profesional, y reflejan el compromiso continuo del Departamento de Trabajo Social en formar lideresas comprometidas con el bienestar colectivo y el servicio público”, expresó por su parte la joven Rodríguez Andino.


Siguiente publicación