Regresar

En imágenes: Un viaje en el tiempo a través del Museo Encantado

Por Gilberto David Vázquez Gómez y Rebeca J. Agosto Rosa

Magia, historia y risas llenaron los corredores del Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras la noche del viernes 30 de octubre para dar vida al Museo Encantado 2015, donde momias, pinturas y artistas salieron de sus sarcófagos y cuadros para contarles a grandes y chicos su historia.

Durante la divertida velada familiar donde el presente y el pasado fueron uno, los visitantes aprendieron sobre obras de arte y objetos arqueológicos que se encuentran en exposición gracias a la interacción con personajes de varias épocas interpretados por estudiantes voluntarios. Con sus llamativos vestuarios y maquillaje, los personajes lograron la combinación perfecta entre diversión y aprendizaje de forma innovadora. Unas princesas del Antiguo Egipto explicaron el proceso de momificación; varios jíbaros nos ayudaron a recordar algunas costumbres representadas en el cuadro “El Velorio” del pintor Francisco Oller; y Martin Luther King cautivó con sus discursos sobre la igualdad; y otras tantas figuras históricas y de la imaginación evocaron tiempos pasados desde el patio interior del Museo. Una de las favoritas de la noche, la Sombra traviesa, aprovechó su inmortalidad a través de la historia para incurrir en todas las estampas y divertir con sus ocurrencias.

Además, hubo estaciones de grabados en frottage, pintura de caras y cuerpo con diseños indígenas, bailes, jeroglíficos, creación de antifaces, un juego de La Gran Búsqueda, y hasta intentos de sentarse en un diminuto dujo taíno.

El Museo Encantado contó con el apoyo de la comunidad universitaria del Recinto de Río Piedras, cuyos estudiantes se entregaron con energía e ilusión a la tarea de traer a la vida a estos mágicos personajes y transformar el museo. La ambientación surreal que solidificó la experiencia del evento, por ejemplo, estuvo a cargo de la clase de Iluminación II del profesor Israel Franco Müller. Otros colaboradores fueron: el Departamento de Drama, la Asociación de Estudiantes de Historia del Arte, la Asociación de Estudiantes de Bellas Artes y la Asociación
de Exalumnos de la UPR. La noche fue sin duda una gran muestra del talento con el que cuenta el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico.

Fotos: Gilberto David Vázquez Gómez

[huge_it_gallery id=»115″]
Ir al contenido